Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Iglesia reclamó que se declare la “emergencia nacional en adicciones”

A través de un documento alertaron sobre el efecto destructivo de las drogas, a la vez que señalaron el problema del narcotráfico y la criminalización de los sectores vulnerables

La Iglesia reclamó que se declare la “emergencia nacional en adicciones”

Télam

6 de Noviembre de 2016 | 17:09

Delegados diocesanos de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia se reunieron ayer en una casa salesiana de Ramos Mejía y emitieron un documento en el que reclamaron al Gobierno que se declare la "emergencia nacional en adicciones" para evitar más muertes de jóvenes a causa de las drogas. Asimismo, advirtieron que la problemática del consumo es "un espiral destructivo que se lleva la vida de miles de chicos".    

"Por todas las muertes y tragedias familiares a lo largo de  todo el país, por el padre Juan Viroche y todos los que dan la vida en esta lucha es que este equipo pide la sanción de la emergencia nacional en adicciones y reclama a todos los niveles del Estado, medios y religiones se comprometan en este reclamo que no puede esperar", aseveró la Comisión presidida por José María "Pepe" Di Paola, y agregó: "Ni un pibe menos en Argentina por causa de la droga".

"No queremos la droga en nuestros lugares y apoyamos todos los esfuerzos para erradicar el narcotráfico, pero sería bueno poner el foco en los circuitos financieros, porque el narcotráfico también tiene CEOs que saben tanto de drogas como de comunicación y  lobby", sostuvo la Iglesia en el documento.   

El texto, pide además que los pacientes que necesitan medicamentos a base de cannabis "puedan tenerlos", pero ratificó el rechazo de la Iglesia a las "políticas liberales que reclaman el derecho de cultivar, tener o consumir drogas".    

Los delegados diocesanos cuestionaron también la perspectiva represiva para abordar el problema del consumo de estupefacientes. "La respuesta que se sigue dando es con un fuerte enfoque en la represión a los sectores más vulnerables, basta con comparar el  presupuesto del Ministerio de Seguridad con el de la Sedronar; si no ofrecemos oportunidades no alcanza con perseguir al  narcotráfico, sobre todo hay que cuidar a los pibes", alertaron.    

"Cotidianamente llegan a nuestras parroquias muchos pibes, gurisas, changos y chinitas faltos de oportunidades, y en los pueblos  más chiquitos para ver un especialista hay que recorrer hasta 200  kilómetros", puntualizaron.   

"Debemos sincerarnos, y también discutir nuevos métodos para incluir y brindarle oportunidades genuinas a un millón de pibes que ni estudian ni trabajan", demandaron.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla