
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El Banco Central decidió mantener la tasa de las Lebacs a 35 días en 26,75% por sexta semana consecutiva para consolidar la desinflación y avanzar en el proceso de convergencia de las expectativas de inflación de 2017 hacia las metas anunciadas. Las expectativas de inflación para 2017 que consulta la entidad monetaria a través del REM cayeron al 19,7% desde el 20% del mes anterior, un recorte modesto tras seis semanas consecutivas de tasa de política monetaria estables.
El relevamiento también señala que el mercado espera que el dólar suba menos que el resto de los precios en el año 2017.
Por otro lado, la entidad aprobó una reforma al régimen de casas, agencias y oficinas de cambio, en busca de flexibilizar su funcionamiento y eliminar restricciones, al tiempo que autorizó a los bancos a ser propietarios de agencias de cambio controladas.
Sin embargo, un dirigente de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmo que las estimaciones de la CGT “indican” que la inflación en 2017 “va a estar no menos que el 25%”. Respecto al bono de fin de año, Schmid afirmó: “Aquellos que no lo quieran pagar, pero que sus cámaras empresarias lo han rubricado, van a tener problemas con las comisiones internas porque dieron su aval para esta cuestión”.
El lunes finalizó el plazo dispuesto por el Gobierno para presentarse ante las entidades bancarias y abrir la “cuenta especial” para depositar el efectivo blanqueado. El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, destacó que unos 100.000 contribuyentes presentaron declaraciones juradas voluntarias con tenencias en efectivo por 4.600 millones de dólares, al completarse la primera etapa del plan de blanqueo de capitales.
“Seguramente no va a ser la etapa más voluminosa porque creemos que es más lo que no está declarado fuera de Argentina que dentro”, agregó el funcionario.
Por otra parte, la AFIP oficializó la decisión de prorrogar hasta el 31 de marzo próximo la posibilidad de acogerse al denominado “Tapón Fiscal”, que permite a los contribuyentes que están en regla quedar exentos del pago de Bienes Personales del período anterior y de próximos años.
La Cámara de Diputados aprobó y giró en revisión al Senado el proyecto de ley de Presupuesto 2017. El Presupuesto contempla un crecimiento del PBI de 3,5%; una pauta inflacionaria del 17%; un dólar a $ 18; un déficit fiscal del 4,2%, una deuda estimada en $ 247.000 M, un gasto global de $ 2.363.619.870.574, y prevé destinar un 64% de los recursos a gastos sociales.
El Gobierno nacional amplió en $ 3.000 millones y fijó en $ 17.480 millones el límite en el Presupuesto nacional de este año para afrontar la cancelación de deudas previsionales, en el marco del Programa Nacional de Reparación Histórica para los Jubilados y Pensionados.
A su vez, conformó una mesa para auditar y elaborar un plan de adecuación para más de 40 grupos empresarios donde el Estado tiene acciones con la intención de reducir las transferencias para cubrir costos operativos y laborales. Las contribuciones entre enero y septiembre de este año ya significaron $ 42.305 millones.
El Gobierno dispuso el martes pasado la emisión de una Lete por $ 6.500 millones a favor del Fideicomiso Administrativo y Financiero Procrear, en concepto de aporte de capital. Además, la Secretaría de Finanzas colocó Letes al 3% anual, a 84 días, por 795 millones de dólares entre tenedores particulares y provincias que suscribieron estos títulos.
Tras la negociación entre Andrés Rodríguez, de UPCN, y los ministerios de Modernización y Trabajo, el bono de fin de año para los trabajadores del Estado nacional llegará hasta $3.500 para los empleados de menor categoría, con la base de $ 2.000 para los de niveles salariales más altos. La escala, ya establecida, se dará a conocer en los próximos días.
Sin embargo, el secretario general de la ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, cuestionó el bono de $ 3.500 acordado entre su par de la UPCN, Andrés Rodríguez, y funcionarios del área económica del Gobierno. “Para que el bono recomponga tendría que ser de $ 10.000, o más”, dijo Godoy. Por su parte, el gobierno de María Eugenia Vidal anunció la decisión de reabrir la paritaria que involucra al personal de la administración pública de la Provincia de Buenos Aires, a los que propondrá un incremento salarial adicional para compensar la inflación en torno al 4% en lugar del pago de un bono de fin de año.
La producción industrial pyme en septiembre cayó 5,4% interanual, según informó la CAME. El estudio puntualizó que en los primeros 9 meses del año la actividad acumuló un retroceso anual de 5,1%. “La rentabilidad de las empresas siguió debilitada y casi la mitad terminó con pérdidas, con relación a agosto”. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario y de la Sociedad Rural ArgentinEl BCRA decidió mantener la tasa de las LEBACs a 35 días en 26,75% por sexta semana consecutiva para consolidar la desinflación ya ocurrida este año y avanzar en el proceso de convergencia de las expectativas de inflación de 2017 hacia las metas anunciadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí