Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Brasil: otra renuncia por el caso de corrupción

Brasil: otra renuncia por el caso de corrupción

El renunciante asesor y amigo personal de Temer, José Yunes

15 de Diciembre de 2016 | 02:20

BRASILIA.- El nuevo escándalo de corrupción que se cierne en torno al presidente brasileño, Michel Temer, causó ayer la renuncia de uno de sus asesores y desató conjeturas, luego negadas, sobre la dimisión de uno de sus principales ministros.

La renuncia presentada por el asesor especial de la Presidencia, José Yunes fue la primera consecuencia directa de las informaciones obtenidas por la prensa sobre las delaciones que un grupo de 77 antiguos directores de la empresa Odebrecht ha acordado en el marco de un proceso de cooperación judicial.

En la mayoría de los casos, se trata de revelaciones sobre la forma en que esa empresa pagaba las coimas negociadas con políticos a cambio de ventajas en contratos, muchos de ellos relativos a sus operaciones con la estatal Petrobras, que es el centro de un grave escándalo de corrupción que salpica a todo el arco partidario.

En la carta remitida al mandatario, difundida por la oficina de la prensa de la Presidencia, Yunes dijo que había decidido dimitir para “preservar” su “dignidad” y “mantener encendida la llama cívica” que le hace “creer en los inmensos potenciales del país”.

Según la prensa local, Yunes ha sido implicado en asuntos de financiación ilegal de campañas asociados a la red de corrupción en Petrobras por un exdirectivo de Odebrecht que colabora con la justicia y que también ha salpicado a Temer.

De acuerdo a esas informaciones, el exdirector de Relaciones Institucionales de Odebrecht Claudio Melo dijo que Temer pidió a la empresa 10 millones de reales (unos tres millones de dólares) para la campaña de 2014, en la que era compañero de fórmula de Dilma Rousseff, destituida en agosto y a quien sustituye desde entonces.

Yunes, según Melo, recibió en efectivo parte de ese dinero, pero el ahora exasesor de Temer lo rechazó en forma enérgica y calificó esas acusaciones de “abyectas”.

El propio Temer ya ha negado con énfasis esas denuncias, que además han salpicado a dos de sus más influyentes ministros y a decenas de políticos que en su mayoría pertenecen a partidos de su amplia base parlamentaria.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla