
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes de Kim Kardashian, antes de Fede Bal, estuvo ella, la primera “mediática” del mundillo de la farándula
La actriz Zsa Zsa Gabor, fallecida esta semana a los 99 años, fue la “mediática” original, una de las primeras artistas en ganarse el término de “celebridad”, tras haber saltado a la fama por sus películas pero, sobre todo, por sus escándalos y sus nueve maridos.
El rey del cine mudo Charles Chaplin, el magnate hotelero Conrad Hilton, el actor George Sanders o el “playboy” dominicano Porfirio Rubirosa fueron algunos de los hombres con los que mantuvo apasionados idilios o breves y tormentosos matrimonios.
Y sus escándalos no se limitaron a sus aventuras amorosas. Dieron qué hablar también sus peleas en público -llegó a las manos con la actriz Shelley Winters- o sus enfrentamientos con las autoridades, como cuando en 1968 abofeteó a un policía que acudió a detenerla al aeropuerto de Palma de Mallorca (España) por haberse marchado sin pagar de un hotel.
Firme creyente de la escuela del “mejor que se hable de ti aunque sea mal”, fue una invitada frecuente de los programas de humor y de cotilleos en televisión dispuesta a autoparodiarse sin piedad, como hizo en la película “Naked Gun 2 1/2”.
Hay quien habla de Gabor y sus hermanas (Magda y Eva) como las pioneras del “papel cuché”, antes de la llegada de las Hilton o las Kardashian, ya que, según describía el periodista Merv Griffin en su autobiografía, “irrumpieron en las páginas de Sociedad y en las columnas de cotilleos tan de repente y con tanta fuerza que parecían haber caído directamente del cielo”.
En los últimos años, sin embargo, fueron sus problemas de salud los que la llevaron de nuevo a las primeras páginas. En 2002, sufrió un accidente de tráfico que la postró para el resto de sus días en una silla de ruedas y en 2005 una apoplejía.
Desde entonces, sus ingresos en hospitales debido a sus problemas de salud fueron constantes. Se fracturó la cadera izquierda en julio de 2010 y meses después, en 2011, le tuvieron que amputar la pierna derecha por una infección que llegó a poner en riesgo su vida.
Nunca volvió a hablar con los medios de comunicación, y cuando tenía algo que transmitir, lo hacía a través de boca de su último marido, el príncipe alemán Frederick von Anhalt.
Nacida en 1917 en Budapest como Sari Gabor, compitió cuando tenía 16 años por el título de Miss Hungría. Poco después se casó con el primero de su largo elenco de maridos, el diplomático turco Burham Asaf.
En 1941 viajó a EE.UU. para asistir a la boda de su hermana Eva en Los Ángeles, donde vivió un corto romance con Chaplin y se divorció de Asaf. Poco después conoció a Conrad Hilton, su segundo esposo, con el que tuvo una hija, Francesca, y del que se divorció a los cuatro años de matrimonio, en 1946.
Su tercer matrimonio llegó en 1949, con el actor George Sanders, con el que permanecería casada seis años.
Tras esa boda comenzó su carrera cinematográfica, que le llevó a rodar películas como “Moulin Rouge” (1952), de John Houston, donde interpretaba a una modelo del pintor Toulouse Lautrec.
“Lili” (1953), “La Chica del Kremlin” (1957) o “Touch of Evil” (1958) fueron algunos de sus éxitos de taquilla.
Mientras tanto, continuaban sus amoríos con nombres como el multimillonario Howard Hughes, el actor y cantante Frank Sinatra, el depuesto rey Faruk de Egipto o incluso el presidente de EE.UU. John Kennedy, al tiempo que aumentaban sus colecciones de diamantes y automóviles.
Firme creyente de la escuela del “mejor que se hable de ti aunque sea mal”, fue una invitada frecuente de los programas de humor y de cotilleos en televisión dispuesta a autoparodiarse sin piedad
No es de extrañar, pues, que en 1958 se llevara el Globo de Oro a la actriz con más glamour y que años atrás, en 1952, fuera candidata a los Emmy en la categoría de personalidad más destacada.
Sonado fue también su tormentoso romance con Porfirio Rubirosa, con el que convivió una temporada. En una ocasión admitió que el playboy le había causado el ojo a la funerala que lucía y comentó que “un hombre solo pega a una mujer si la quiere mucho”.
En 1964 contrajo matrimonio de nuevo, con el financiero Herbert Hunter, al que seguiría dos años más tarde el magnate del petróleo Joshua Cosden y, en 1975, Jack Ryan, creador de la muñeca “Barbie”.
Un año más tarde conseguía el divorcio de Ryan y se casaba con su abogado, Michael O’Hara.
En 1983 tendría lugar su matrimonio más fugaz, con el mexicano Felipe de Alba, que duró tan solo una semana y que acabó en anulación entre múltiples reproches e insultos mutuos que hicieron las delicias de la prensa amarilla.
Su matrimonio más duradero fue el último, con el misterioso von Anhalt, del que se rumoreaba que había estado al menos quince veces a disposición judicial. Ambos contrajeron matrimonio en 1986 y siguieron casados hasta la muerte de la actriz.
En cuanto a citaciones judiciales, Gabor emuló al menos en una ocasión los rumores sobre su marido. En 1989 abofeteó a un policía estadounidense que le había dado el alto por exceso de velocidad en las afueras de Los Ángeles.
La actriz, que conducía con el permiso caducado y llevaba una botella de whisky abierta en la guantera, fue condenada a tres días de prisión y 120 horas de trabajo comunitario.
En 1992 publicó sus memorias, “Una vida no es suficiente”, con jugosas revelaciones sobre sus maridos y amantes.
Mordaz y siempre dispuesta a burlarse de sí misma, suyas son frases como “querido, estos son solo mis diamantes de trabajo” o “nunca he odiado a un hombre lo suficiente como para devolverle sus joyas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí