

María Alejandra García Ceppi
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Alejandra García Ceppi
El fallecimiento de María Alejandra García Ceppi provocó muestras de profundo pesar en diferentes ámbitos de la Región.
Había nacido en 1961, en el seno de una tradicional familia platense. Sus padres fueron la profesora Alicia Pérez Drupat y Guillermo García Ceppi, abogado.
Recibió en su hogar una esmerada educación. Fue alumna del Jardín de Infantes General San Martín. La primaria la realizó en la Escuela 10 y el secundario en el Liceo Víctor Mercante de la UNLP. Posteriormente realizó estudios universitarios en la facultad de Bellas Artes, en la carrera de diseño y comunicación visual.
Con la presentación de una calificada tesis sobre actualización ambiental y señalización del Museo de Instrumentos Musicales “Emilio Azzarini”, continuó su perfeccionamiento profesional con asistencia a cursos, seminarios y talleres afines a su especialidad. Trabajó en una destacada editorial de Buenos Aires en la ilustración de libros, donde expuso su creatividad y originalidad en claros mensajes de textos e imágenes.
Paralelamente trabajó en su propio estudio. Se desempeñó como diseñadora gráfica en la subsecretaría de Salud de la provincia de Buenos Aires, escuela superior de Sanidad, repartición en la que se había jubilado recientemente.
Fue incansable viajera dispuesta a conocer lugares que la contactaran con la naturaleza, con otras culturas y con la historia del hombre. Viajó desde muy joven con compañeros y amigos de la adolescencia,y luego con su esposo, el doctor Sergio Grasso y sus hijos, Celina y Mateo.
La experiencia adquirida en sus giras y estadías era transferida luego a amigos y conocidos. Buena fotógrafa, documentó momentos de su vida familiar y de sus viajes en innumerables tomas de excelencia.
Muy sociable, cosechó numerosas amistades en los diferentes niveles de enseñanza que recorrió, desde el jardín de infantes hasta los estudios universitarios y de posterior capacitación, quienes encontraron en ella una anfitriona que los recibía con alegría, a quienes escuchaba y aconsejaba siempre que se lo pedían.
Durante los últimos cuatro años padeció una progresiva y grave enfermedad contra la que luchó con entereza y valentía, con el apoyo incondicional y profesional de su esposo médico. Varias veces pudo sobreponerse a esta dolencia y fue cuando resurgía en ella su natural optimismo y nuevos proyectos.
Muy informada y actualizada, se interesó siempre sobre las problemáticas sociales y políticas. Fue categórica en sus juicios y defendió con gran vehemencia sus convicciones.
Tuvo también diversas vicisitudes que superó a través de una profunda fe cristiana y de su fuerza moral.
Marialé -como era conocida- tenía mucho para dar a todos los que la rodearon: su amor a los suyos, ternura de madre, comprensión, solidaridad, fidelidad, compañerismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí