
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Shell anunció millonaria inversión para los próximos 4 años
Shell invertirá u$s 1.200 millones en la Argentina durante los próximos cuatro años para "afianzar la operación de producción en Vaca Muerta, sostener los productos de calidad y seguir desarrollando nuestra marca", expresó Teófilo Lacroze, presidente de la empresa, durante una entrevista.
"Hemos anunciado un compromiso de inversión promedio de u$s 300 millones por año hasta el 2020, incluyendo tanto la actividad del upstream como el downstream. Tenemos perspectivas de seguir creciendo en ambos negocios, tanto en la exploración y producción de petróleo y gas como en el de refinación y comercialización de productos", puntualizó Lacroze.
"Nuestro foco está puesto en Vaca Muerta, pues los activos de Shell allí son de clase mundial y de suma relevancia dentro del portfolio global de la compañía", declaró el ejecutivo.
"Las claves para el desarrollo de vaca Muerta pasa por mejorar la productividad y un régimen fiscal más conducente al tipo y tamaño de inversiones que el sector requiere", interpretó.
El directivo mencionó algunas operaciones de producción que puso en marcha la compañía.
"Hoy tenemos 4 bloques operados y otros 2 no operados en Neuquén, además de una participación en un campo de gas maduro en la provincia de Salta", reseñó Lacroze.
LE PUEDE INTERESAR
Macri celebró la reapertura de la denuncia
LE PUEDE INTERESAR
Desde el Gobierno dicen que están mejorando los índices de inseguridad
Consultado acerca de si está conforme con los resultados obtenidos hasta ahora en Vaca Muerta, respondió que "estamos aún en etapa piloto y, por lo tanto, dentro de la curva de aprendizaje".
"Hemos perforado y completado varios de los mejores pozos de toda la cuenca", especificó.
También expresó su optimismo acerca de las perspectivas exploratorias en la zona al señalar que "lo más importante es capitalizar la información que vamos recabando para ser más eficientes y productivos de cara al futuro".
En consulta a Lacroze acerca de los costos económico-financieros para la perforación de los pozos en No Convencionales y la aspiración de la industria petrolera en reducir costos hasta alcanzar un rango de entre u$s 7 y u$s 8 millones.
"Tratándose de un negocio a largo plazo y encontrándonos aún en la etapa piloto, son preguntas algo prematuras", contestó.
Aunque seguidamente aclaró que "es cierto que los objetivos están marcados por la comparación con Estados Unidos y Canadá (donde se obtuvieron valores por debajo de los u$s 8 millones de dólares), que son aquellos con los que se mide nuestra actividad".
"Aún queda mucho camino por recorrer para ser competitivos a ese nivel", dijo Lacroze, y añadió que "por eso, es clave el diálogo constructivo entre todos los integrantes de la cadena de valor para mejorar la competitividad de la cuenca y llevarla a estándares internacionales".
En otro tramo del diálogo, el presidente de Shell se refirió a la terminación y puesta en marcha de la Planta de Facilidades de Producción Temprana (EPF) en Vaca Muerta que aportará -en una primera etapa- unos 2.500 barriles de petróleo diarios a la producción de la cuenca neuquina.
"La planta está operativa y en primera etapa de testeos, lo cual representa un verdadero hito para nuestro negocio", consignó.
Agregó que esa nueva instalación "tiene una capacidad máxima de 10.000 barriles de petróleo diarios. Estamos conectando los pozos que ya hemos completado en los bloques de Sierras Blancas y Cruz de Lorena".
Además, dijo, "nos estamos preparando para poder conectar también aquellos pozos que se perforen a lo largo del 2017 en estos dos bloques y en el recientemente incorporado Coirón Amargo Sud Oeste".
Puntualizó también que "hemos finalizado la conexión con el gasoducto Neuba II", y anticipó que "la evacuación de crudo seguirá siendo por camiones hasta 2018".
En otro orden, Lacroze ponderó el primer año de la gestión de gobierno a nivel nacional al señalar que "Argentina nuevamente volvió al mapa global y de a poco se ha ido transformando en un mercado atractivo para las inversiones extranjeras".
"Sin duda -aseveró- fueron clave las reglas claras y estables, la regularización del mercado cambiario y la posibilidad de girar dividendos".
Juzgó que "aún hay muchos desafíos por delante, pero creo que los primeros pasos se han dado en el camino adecuado, por lo que somos optimistas respecto del futuro".
Para el ejecutivo de Shell, "la clave del éxito para superar los desafíos que tenemos por delante es la colaboración público-privada y el diálogo constructivo entre los diversos actores que participamos de la cadena de valor, incluyendo al Estado en sus diversas instancias, las empresas, los sindicatos, las cámaras e institutos del sector y las comunidades donde operamos".
"El negocio de exploración y producción necesita de estas reglas claras y estables pues es un sector donde se requiere una inversión inicial multimillonaria con recuperos a largo plazo", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí