
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que es por el aumento de los insumos y ante la necesidad de atender mejoras salariales
Necesidad de actualizar los valores para atender futuros aumentos salariales y absorber el fuerte incremento de precios que sufrieron los insumos. Esos son dos de los motivos que esgrimen en varios municipios para justificar el aumento de tasas que se proponen aplicar desde el año que viene.
En promedio, la suba ronda el 40% y contrasta con las proyecciones inflacionarias del gobierno nacional que hablan del 17% para todo 2017.
Los incrementos impositivos ya generan polémica entre la oposición y los vecinos que reclaman por el impacto del ajuste. Pero la cuestión es que varias de las comunas que se disponen a aplicar las subas han venido recibiendo ayuda del gobierno provincial para atender su asfixia financiera y ahora apuntan a obtener más recursos en procura de equilibrar sus cuentas.
Uno de los casos se registra en Coronel Dorrego, donde el intendente de Cambiemos Raúl Reyes presentó un proyecto de ordenanza que incluye un incremento de los tributos locales hasta en un 65%, lo que generó rechazos por parte de la oposición que sostuvo que existe una “desproporción importante” entre el aumento de tasas y la calidad de los servicios.
“Hemos transitado el ejercicio 2016 con los valores de las tasas aprobados los primeros días de enero de este año y no se han propuesto nuevos incrementos, incluso cuando los gastos de funcionamiento han sido considerablemente superiores a lo presupuestado”, justificó el jefe comunal.
Otro de los casos se registra en San Pedro. El Ejecutivo local busca realizar subas que van desde el 35 al 100%. Pese al rechazo opositor, el gobierno de Cecilio Salazar (Cambiemos) cuenta con mayoría propia para aprobar estos aumentos y con aliados que han votado a favor de sus iniciativas, por lo que se descuenta que la ordenanza impositiva será aprobada.
La decisión de aumentar las tasas no es patrimonio exclusivo del oficialismo. Por caso, en Chivilcoy, donde gobierna el massista Guillermo Britos, el Concejo Deliberante ya aprobó un incremento del 38%. En medio de una fuerte controversia, el peronismo salió a denunciar que los incrementos treparían en realidad al 87%.
Otro que prevé aumentar la presión impositiva local es el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta (FpV). Envió al Concejo un pedido para que lo autoricen subir las tasas en hasta un 50%.
Otro oficialista, Pablo Petrecca (Junín), ya logró la autorización del Concejo para subir la presión tributaria en un 25%, aunque desde la oposición salieron a cruzarlo con dureza.
Por último, en la vecinalista Tres Arroyos, el intendente Carlos Sánchez intenta que le aprueben subas que trepan al 35%.
Por estas horas se discuten subas en otros distritos. En Berisso, por caso, existe un fuerte debate en torno de este tema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí