
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El Banco Central recortó por cuarta semana consecutiva la tasa de interés de las Lebacs a 35 días, y la dejó en 24,75%. Ante esto, los analistas señalan un cambio en la política de la autoridad monetaria, que lleva a buscar un equilibrio entre el control de los precios y la actividad económica.
Por otro lado, el Senado aprobó el pliego de designación de Federico Sturzenegger como presidente de la entidad monetaria. Sin embargo, en la sesión no se incluyeron los pliegos de los directores del Banco Central.
De acuerdo con los pronósticos difundidos por la OCDE, la economía argentina cerrará el año 2016 con una caída del 1,7%, mientras que experimentará un repunte de 2,9% en 2017 y de 3,4% en 2018. El organismo prevé que la inflación descienda de manera gradual, y recomendó al gobierno argentino reducir los aranceles al comercio así como redirigir sus prioridades de gasto a la inversión pública.
El Gobierno promulgó la ley que fija las normas para los contratos de “Participación público-privada” celebrado entre el Estado nacional y el sector privado. La norma aumenta de un 25 a un 33% la obligación de participación de bienes y servicios de origen nacional en los contratos de obra pública.
A su vez, el Senado convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2017, que habilita al Gobierno a realizar gastos corrientes y de capital por más de $ 2,3 billones, previendo una inflación anual promedio de 17%, un crecimiento del 3,5%, un déficit fiscal del 4,2% del PBI y un dólar a fin de año equivalente a $ 17,92.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, calificó como “la rebaja más grande de la historia del impuesto a las Ganancias” la contemplada en el proyecto oficial que se debate en el Congreso para modificar el tributo.
Sin embargo, la conducción de la CGT concurrió a la Cámara de Diputados para exponer formalmente su rechazo a la iniciativa sobre el Impuesto a las Ganancias impulsada por el Gobierno, y ofrecer “en contrapartida” su apoyo a la propuesta alternativa del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que juzga más cercana a sus objetivos.
El dirigente de la UIA, José Urtubey, aseguró que la suba del mínimo no imponible al Impuesto a las Ganancias generará “un vuelco de poder adquisitivo positivo para el mercado”, pero consideró que “podría haberse discutido a principio de año, porque merece un amplio debate”.
La administración bonaerense de María Eugenia Vidal propuso a los gremios de estatales bonaerenses un incremento salarial de 18% para 2017, distribuido en cuatro tramos trimestrales y con la garantía de un ajuste automático en base a la evolución del IPC que releva el Indec.
Por otro lado, la legislatura porteña convirtió en Ley el proyecto de Presupuesto 2017 enviado por el Poder Ejecutivo, que contempla un nivel de gastos de $ 178.223 millones, una inflación del 17%, un incremento en la tasa del ABL que rondará el 30% promedio y un sensible aumento en las partidas para el área de la vivienda social.
El viernes comenzaron las audiencias públicas para definir un nuevo ajuste en las tarifas de gas en todo el país, en los segmentos del transporte y distribución, que sería de más del 35% promedio.
Según un informe del CEPA, la suma promedio que debería abonarse en concepto del bono de fin de año a los trabajadores estatales para equiparar el poder adquisitivo de 2015 asciende $ 6.568,29.
Según el titular de la AFIP, Alberto Abad, el costo fiscal de la propuesta oficial de reducir el impacto del Impuesto a las Ganancias en 2017 sería de $ 40.000 M; unos $ 10.000 M menos que los $ 50.000 M que costaron las modificaciones del 2016.
Según un informe del IERIC, la situación económica generó el cierre o quiebra de 445 empresas de la industria de la construcción en los últimos doce meses. No obstante, el empleo formal en este rubro se expandió muy levemente en septiembre por segundo mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015, al crecer 1%.
En el tercer trimestre, las ventas de las pymes industriales cayeron 6,5% en comparación con el 3T15. Sin embargo, la Fundación Observatorio PyME (FOP) afirmó que las ventas crecieron un 4,1% t/t, lo que podría indicar un cambio de tendencia.
Los subsidios a distintos sectores y empresas públicas en octubre crecieron un 46% interanuala/a, hasta los $ 20.918 M. De esta manera, alcanzaron en los primeros 10M16 un total de $ 229.652 M, un 16% por arriba de los primeros 10 meses del año, según detalló la Asap.
La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador totalizó la semana pasada u$s 342,8 (-14,6% semanal), según informaron la CIARA y el CEC. De esta manera, los ingresos del agro acumulan u$s 22.266,6 M en lo que va del 2016, un 24,7% mas que lo registrado en el mismo período de 2015.
Según datos del INDEC, el Indicador Sintético de Energía (ISE), que releva los niveles de producción de energía que alcanza al gas, el petróleo y la electricidad, descendió 4,2% en el 3T16 comparado con el 3T15, y un 4,0% t/t.
El Banco Nación amplió en un 60% el monto límite del valor de la vivienda a adquirir con el financiamiento de su línea de créditos hipotecarios “Nación Tu Casa”, i
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí