
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El creciente consumo de las llamadas drogas sintéticas, a un ritmo que desde hace tiempo genera una honda preocupación social, reclama una perentoria atención por parte de las autoridades con incumbencia en el tema y, por cierto, una respuesta de los padres y responsables de los jóvenes víctimas de este tipo de adicción.
Ahora, de acuerdo a un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Sociales en Adicciones de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2011 y 2014 aumentó 300 veces el consumo de drogas sintéticas entre estudiantes de nivel medio.
Tal como se informó en la nota publicada en este diario, también la Sedronar reflejó ese problema, y en una encuesta realizada el consumo de drogas sintéticas entre estudiantes trepó a 2,9 por ciento, por encima del 2,5 por ciento que reconoció inhalar cocaína. Y si se analiza la franja etaria de estudiantes mayores de 17 años, la situación resulta todavía peor, ya que alcanza un consumo de 5,7 por ciento.
En ambas encuestas, la marihuana resultó ser la droga más consumida entre los adolescentes, con un nivel similar al del tabaco, aunque las drogas sintéticas irrumpieron como el futuro de ese mercado ilegal. En este marco, diversos ministerios nacionales, el Anmat, el Senasa y la Aduana, lanzaron un Sistema de Alerta Temprana dedicado específicamente a las drogas sintéticas, cuyo principal objetivo será establecer protocolos de tratamientos médicos, detectar nuevas modalidades y los nuevos patrones de consumo.
Como se sabe, las drogas sintéticas son aquellas fabricadas a través de procesos químicos que implican cambios moleculares para lograr principios psicoactivos. Los médicos advierten que el consumo de las drogas sintéticas puede provocar deshidratación, cuadros de insuficiencia renal agudos y complicaciones cardíacas, mientras que el cuerpo desarrolla tolerancia y pide más, con un consecuente y riesgoso aumento de la dosis. Y como peligro extremo añadido, muchas de las drogas sintéticas que circulan en el país son “truchas”, multiplicándose los riesgos por su consumo.
Con un consumo asociado generalmente a las fiestas electrónicas y en suma al ocio y la diversión, quienes “se enganchan” en esta adicción, además, son mayoritariamente jóvenes cuyos perfiles -estilos de vida, hábitos, conductas, ocupaciones- no coinciden con la tipología del adicto tradicional (el vinculado a las drogas duras o “históricas”) ni suelen mostrar síntomas que pueden vincularse a la adicción.
Resulta, por lo tanto, sumamente más complejo para los entornos familiares y para los propios grupos de amigos detectar cuando uno de sus integrantes cae en las redes de esa problemática.
De esta manera, el combate a este nuevo flagelo exige, en primer lugar, campañas específicas de concientización sobre los daños que provocan estas drogas, orientadas a los adolescentes y jóvenes que, en muchos casos y como se dijo, creen que están consumiendo productos inofensivos. Y desde los organismos pertinentes debe apuntarse también a crear conciencia entre los padres, para quienes resulta particularmente difícil detectar, eventualmente, este nuevo hábito. Y desde ya, los diagramas de lucha contra el narcotráfico deberán incluir a las drogas sintéticas entre sus prioridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí