

El Eco-bus funciona íntegramente con baterías de litio desarrolladas en laboratorios platenses. Hoy sale a las pistas
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
Detrás del drama, un conflicto familiar que lleva un cuarto de siglo
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: inminente corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Eco-bus funciona íntegramente con baterías de litio desarrolladas en laboratorios platenses. Hoy sale a las pistas
El Eco-Bus Universitario realizará hoy a las 11 horas su viaje inaugural, transformándose así en el primer transporte cien por ciento ecológico en recorrer las calles de la ciudad.
El Eco-Bus de la UNLP funciona íntegramente con baterías de litio desarrolladas en los laboratorios de esa casa de altos estudios. Se trata de una fuente de energía limpia que no requiere de los combustibles fósiles contaminantes para impulsar el vehículo.
La iniciativa, que comenzó a gestarse a fines de 2012, estará destinada especialmente a la comunidad universitaria –aunque será de uso público-.
La primera unidad trasladará a los estudiantes desde la facultad de Ciencias Astronómicas, por la Avenida Pereyra Iraola, hasta la Avenida 60 frente a la facultad de Medicina, donde recientemente se inauguró un parador especial que ya está siendo utilizado por el servicio de micros de la Línea Universitaria.
La segunda unidad será puesta en funcionamiento en marzo y servirá para trasladar a los estudiantes, docentes y no docentes de las facultades de Humanidades y Psicología, dentro del predio del ex BIM III. De esta manera, el Eco-Bus recorrerá el campus de 9 hectáreas por las calles internas, desde la entrada por avenida 122 hasta el fondo del predio, donde actualmente se están construyendo un mega gimnasio y una pileta cubierta.
El Ecobus será totalmente gratuito y tiene capacidad para unos 13 pasajeros sentados –no acepta pasajeros parados-. Cuenta con 4 asientos en los que caben tres personas, más una butaca individual ubicada junto a la del conductor.
El vehículo que será manejado por un trabajador no docente de la UNLP, es llamativamente silencioso y transitará a una velocidad no superior a los 10 kilómetros por hora.
Como no se trata de vehículos originalmente alimentados con litio, la facultad de Ingeniería se encargó de modificar diferentes aspectos de la mecánica e incorporar las baterías de litio que hacen funcionar el motor de manera limpia y sin efectos contaminantes. De fábrica, estos pequeños buses se alimentan a través de baterías de plomo; es decir que, si bien cuentan con motores eléctricos no contaminantes, el plomo de las baterías sí resulta perjudicial para el medioambiente una vez que éstas agotan su vida útil y deben ser descartadas.
El proyecto tiene previsto crecer para incluir nuevos recorridos, Fernando Tauber expresó que: “en los hechos ya está diagramado un recorrido que unirá la facultad de Informática desde las inmediaciones del Campo de Deportes de la UNLP a la altura de 50 y 119, con la avenida 1. Para ello se construirá un circuito de calles internas dentro de los predios de la Universidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí