Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paros y protestas en Francia contra la flexibilización laboral

Paros y protestas en Francia contra la flexibilización laboral

Una multitud en Lyon, en una de las 175 movilizaciones de ayer contra la reforma laboral

10 de Marzo de 2016 | 02:29

PARIS.- Sindicatos y estudiantes franceses movilizaron ayer a unas 220.000 personas, según el Gobierno, y medio millón, según los organizadores, en la primera pulseada ciudadana contra la reforma laboral francesa, que coincidió con una huelga en los trenes y en el transporte metropolitano de París.

Según datos del ministerio del Interior, hubo en el país en total 175 manifestaciones, para reclamar contra un proyecto de ley que flexibilizaría el despido y que consideran una regresión en los derechos laborales de los trabajadores franceses. El punto principal de encuentro fue la parisina Plaza de la República. Pancartas a favor de “trabajar menos para trabajar todos” y en contra del presidente socialista, François Hollande -al que acusan de hacer lo que su predecesor y actual jefe de la oposición, Nicolás Sarkozy, “no se había atrevido”-, reforzaron la reivindicación de los manifestantes.

La masiva movilización cobra importancia porque es la primera confrontación de Hollande y el primer ministro, Manuel Valls, con fuerzas de izquierda. Los medios franceses recordaron que Hollande ha intentado “desminar” el terreno al asegurar que se puede evitar la ruptura y subrayar que “hay que dejar tiempo a la discusión” porque “ya llegará la hora de la decisión”. El texto de la reforma laboral de Hollande será presentado ante el Consejo de Ministros el 24 de marzo y no deroga las 35 horas semanales, pero flexibiliza el tiempo de trabajo con “innumerables” posibilidades para superarlas sin penalizaciones, según los críticos. El plan rebaja los topes en la indemnización por despido sin justa causa y clarifica las reglas del despido por causas económicas. Para sus detractores, amplía y facilita las posibilidades de las empresas para recurrir a ese dispositivo a la hora de desembarazarse de empleados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla