
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un arma con capacidad para derribar helicópteros y que era parte de un programa secreto de EEUU para rastrear a los criminales. El proyecto fracasó después de que le perdieron el rastro a unos 1.400 dispositivos
Confirman hallazgo de rifle "Fast and Furious" en la guarida del Chapo Guzmán
El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó hoy que uno de los rifles hallados en la guardia de "El Chapo" Guzmán en México entró en el país latinoamericano a través del polémico programa de rastreo de armas de la Administración estadounidense "Fast and Furious".
En una carta divulgada hoy y remitida al Congreso, el Gobierno confirmó la información publicada en enero por Fox News, y que ya adelantó que el rifle hallado es de calibre .50 con capacidad para derribar helicópteros.
Agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EE.UU. comprobaron los números de serie de las armas halladas en la guarida de "El Chapo" y uno de ellos se correspondió con uno de los rifles extraviados de "Fast and Furious".
Los agentes, sin embargo, no pudieron asegurar todavía cuántas de las armas encontradas junto a "El Chapo" tuvieron como origen Estados Unidos.
"El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, fue capturado el 8 de enero en la ciudad de Los Mochis, en el noroeste de México, seis meses después de haberse fugado por segunda vez de un penal de máxima seguridad del país, en una operación en la que fallecieron cinco de sus hombres.
El rifle de "Fast and Furious" estaba en manos de los guardaespaldas de "El Chapo", a quienes este enviaba a lo alto de colinas para que vigilasen la llegada de helicópteros de las autoridades mexicanas y los derribasen.
LE PUEDE INTERESAR
El congreso brasileño avanza en un eventual juicio político a Dilma
LE PUEDE INTERESAR
Un audio revela que Dilma trató de impedir que Lula vaya preso
El programa "Fast and Furious", desplegado por agentes federales de EE.UU. entre 2009 y 2011, consistía en permitir a los criminales comprar armas de fuego en Arizona (EE.UU.) con el objetivo de que estas pudiesen ser rastreadas a través de la frontera con México y ver en manos de quién terminaban.
Sin embargo, los agentes perdieron la pista a 1.400 de las 2.000 armas involucradas en la operación, una de las cuales es el rifle encontrado en la guarida de "El Chapo".
El fracaso de "Fast and Furious" fue uno de los mayores escándalos a los que ha tenido que enfrentarse el Departamento de Justicia de EE.UU. bajo el mandato del presidente Barack Obama, y el Congreso llevó a cabo una investigación para averiguar cómo fue posible que la operación se permitiese.
"Fast and Furious" contribuyó a acelerar el fin de su etapa al frente de la Justicia estadounidense al anterior fiscal general, Eric Holder, quien en abril de 2015 fue sustituido por la actual titular, Loretta Lynch.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí