Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Nuevos misterios en torno a Tutankamón

Revelaron, gracias a radares japoneses, la existencia de dos huecos o cámaras detrás de la tumba del legendario faraón. Lo anunció el ministro Egipcio de Antigüedades

17 de Marzo de 2016 | 11:29

Los estudios con radar efectuados por un equipo japonés han revelado la existencia de "dos huecos o cámaras" ocultos detrás de los muros de la tumba del faraón Tutakamón, en la ciudad monumental de Luxor, anunció hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati. 

Al Damati explicó en una rueda de prensa en El Cairo que su departamento está seguro al 90 % de esta hipótesis, pero que todavía son necesarios más escáneres y análisis, que se realizarán a finales de este mes. 

Preguntado por Efe al término de su intervención, el ministro apuntó que esos espacios podrían ser tanto "cámaras como corredores" o "una continuación de la tumba", pero no se puede determinar aún. 

El estudio dirigido por el experto japonés Hirokatsu Watanabe reveló que seguramente "hay algo" detrás de los muros norte y oeste de la cámara funeraria del llamado "faraón niño", dijo Al Damati. 

El titular dará a conocer su versión después del próximo escaneado, que se efectuará el 31 de marzo en Luxor y cuyos resultados se harán públicos posteriormente. 

Asimismo, el análisis de Watanabe reveló que hay materiales metálicos y orgánicos en esos huecos, pero no especificó la naturaleza de los mismos y Egipto busca determinarla. 

Al Damati detalló que, según el análisis con rayos infrarrojos realizado a finales del pasado mes de noviembre en el sepulcro de Tutankamón, detrás del muro norte, se ha detectado un hueco o nicho de hasta 1,5 metros de diámetro y 2 metros de profundidad. 

El estudio japonés reveló que en la pared norte existe un hueco, quizás una puerta de acceso a la cámara oculta, que fue cubierto con material más ligero que el resto de las paredes hechas de piedra maciza, precisó Al Damati. 

Estos hallazgos confirmarían la hipótesis del arqueólogo británico Nicholas Reeves, el cual consideró que hay una cámara sin descubrir en el sepulcro de

Tutankamón, después de haber observado unas pequeñas hendiduras precisamente en el muro norte de la tumba. 
Según Reeves, esas hendiduras son una apertura que llevan a la cámara funeraria posiblemente de la reina Nefertiti (madrastra de Tutankamón), aunque

Al Damati ha apuntado en varias ocasiones que podría albergar también la momia de la reina Meritatón (hija y mujer de Akenatón, padre de Tutankamón) e incluso la de la madre del "faraón niño", Kiya. 

Tutankamón murió joven, tras un breve reinado entre 1332 y 1323 a.C. aproximadamente, pero fue el descubrimiento de los tesoros intactos de su tumba lo que hizo que se desatara una fiebre por la egiptología.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla