Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Prometedor ensayo de vacuna contra el dengue

Logró inmunizar a una veintena de voluntarios, aunque investigadores advirtieron que se deben tomar con "cautela" los resultados "y esperar a los estudios que se están desarrollando para conocer la eficacia"

Prometedor ensayo de vacuna contra el dengue

Prometedor ensayo de vacuna contra el dengue

17 de Marzo de 2016 | 15:14


Un anticuerpo mezcla de cuatro virus atenuados vivos candidatos a vacunas contra dengue logró inmunizar a una veintena de voluntarios, a la espera de hacer estudios para testear eficacia en zona endémica de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, anunciaron los investigadores involucrados.

"Es prometedora, como lo fueron otras vacunas posibles. Debemos tomar con cautela los resultados y esperar a los estudios que se están desarrollando para conocer la eficacia contra las diferentes cepas de los cuatro serotipos circulantes en el mundo", dijo a Télam el director del Instituto Nacional de Medicina Tropical, Daniel Salomón.

El artículo referido es "Kirpatrick et al Science Translational Medicine" y la vacuna que se menciona "es la TV003 una mezcla de 4 virus atenuados vivos candidatos a vacunas (de cada serotipo)".

Salomón comentó que "hay muchas vacunas en diferentes grados de desarrollo experimental en este momento". 

El trabajo de la estadounidense escuela de salud pública Johns Hopkins Bloomberg desarrolla un modelo para pre-valuar vacunas antes de evaluarlas en regiones endémicas.

"El modelo se probó evaluando eficacia de TV003 contra el serotipo DEN2", al que las otras vacunas mostraron menor respuesta, precisó. 

Respecto de la prueba, el biólogo contó que "se hace la experiencia con una sola aplicación en personas que nunca tuvieron dengue, de las cuales a 21 se las vacuna, y a vacunadas y no vacunadas se las expone a los seis meses a la misma cepa de DEN2 de la vacuna, una cepa que solo genera un dengue leve". 
Ninguna de las vacunadas tiene síntomas o virus en sangre, y las no vacunadas sí.

"Los mismos autores dicen que, además del problema de solo probarlo contra esa cepa y a seis meses (por eso es un modelo de pre-evaluacón), la eficacia solo se puede establecer cuando se hacen estudios de fase 3 en zona endémica", refirió Salomón.

Un procedimiento similar es el que desarrolla el centro de investigación brasileño en áreas de biomedicina Instituto Butantan, en San Pablo, con un seguimiento a largo plazo.   

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla