Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves

18 de Marzo de 2016 | 02:35

Ayer, 35,2 de térmica, pero el calor frena hoy

El verano pareciera haberse despedido ayer. Es que hubo una alta sensación térmica durante casi toda la jornada -la más alta fue de 35,2 grados, a las 4 de la tarde- aunque hoy ya bajarían las temperaturas y el de mañana ya será, directamente, un día frío de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional. El parte del organismo meteorológico anuncia para hoy una temperatura en descenso, que oscilará entre los 18 y los 26 grados, y para mañana, con cielo nublado, marcas de entre 14 y 21 grados. Ya para el domingo, el pronóstico se mantiene dentro de los mismos parámetros, con temperaturas estimadas en 15 grados de mínima y 22 de máxima.

Los tripulantes chinos del pesquero hundido, alojados en camarotes

Los cuatro tripulantes de la embarcación “Lu Yan Yuan Yu 010” que fueron rescatados de las frías aguas del atlántico por el guardacostas “Pedro Derbes” cuando intentaban abordar a nado otra embarcación gemela que operaba en las proximidades, se encuentran alojados en la misma embarcación que los rescató y solo el capitán está en condición de detenido. Los tres marineros restantes permanecen también en los camarotes del buque de prefectura amarrado en el muelle de Puerto Madryn por razones humanitarias, ya que no están detenidos pero no tienen otro lugar de alojamiento y muy probablemente sean citados a declarar como testigos. Por su parte, el Ministerio chino de Asuntos Exteriores señaló ayer que “esperamos que este incidente pueda resolverse de forma adecuada lo antes posible”.

Alarma por caracoles gigantes en Corrientes

Una especie de caracoles gigantes reapareció en las últimas horas en Corrientes, tres años después de haber aparecido por primera vez, lo que puso en alerta a la población y a las autoridades sanitarias. Los llamados caracoles gigantes africanos están considerados una de las especies más perjudiciales del mundo, con fuerte impacto en la salud pública, la agricultura y el medio ambiente por su difícil eliminación, voracidad, capacidad reproductiva y por ser vectores de enfermedades transmisibles al ser humano. Autoridades sanitarias recogieron más de 1.400 ejemplares a unas 20 cuadras del microcentro de la capital correntina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla