Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros

20 de Marzo de 2016 | 00:17

Tras intensas negociaciones, la Cámara de Diputados aprobó por 165 a 86 votos el proyecto que convalida el acuerdo con los fondos buitre y que busca poner punto final a la prolongada batalla legal por títulos en default desde fines de 2001.

El bloque oficialista Cambiemos tuvo que apelar a la asistencia del peronismo disidente y otros bloque minoritarios para conseguir el quórum.

El diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo que tras la aprobación del acuerdo con los holdouts, espera que se discuta el impuesto a las Ganancias.

El fiscal federal Federico Delgado dio impulso a la denuncia contra el presidente Mauricio Macri y su gabinete por el acuerdo firmado con los fondos buitre, impulsada por la asociación civil Instituto Arturo Sampay, quien a través de sus abogados, advirtió que ese convenio podría disparar demandas de los holding por más de 384.000 millones de dólares, el equivalentes a la totalidad del PBI argentino.

El jueves, Gobernadores participaron desde media mañana en la reunión de comisiones en el Senado, donde se discutió la cancelación de la deuda con los fondos buitre, previa a su votación en el recinto la próxima semana.

La mayoría de los mandatarios se manifestaron en favor de aprobar el proyecto de ley de pago a los holdouts. Sólo las provincias de San Luis y Santa Cruz se opusieron y criticaron con el proyecto. Es clave su posición, ya que de ellos dependen la mayoría de los senadores.

El Gobierno acepta que el FMI revise las cuentas del país, con el intercambio informativo del artículo IV, que se hace desde el 2006, y que le permitirá acceder a más fondos de los organismos multilaterales.

Las cerealeras consensuaron con el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, ingresar 7.000 millones de dólares durante los próximos tres meses.

La canciller Susana Malcorra admitió que el Gobierno está conversando en el Mercosur la posibilidad de negociar un Tratado de Libre Comercio con EE UU.

En tanto, la subsecretaria de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria, Mercedes Nimo, informó que el país pondrá el acento en concretar exportaciones de alimentos a países de Latinoamérica, sin descuidar EE UU y el Sudeste Asiático.

El jueves, el Gobierno nacional reunió 15.348,1 millones de pesos mediante la segunda colocación de Bonar 2018 y Bonar 2020 ajustables por tasa Badlar privada, con rendimientos cercanos a 32,0%. Por medio del Bonar a dos años, se reunieron $ 4.627,38 millones, con un precio de corte de $ 100,5 c/100 VN. Los restantes $ 10.720,73 millones fueron por el Bonar 2020, con idéntico precio de corte.

ESTIMULO

El Ministerio de Energía y Minería creó un programa de estímulo a la exportación de petróleo crudo excedente tipo Escalante de la Cuenca del Golfo San Jorge, que tendrá vigencia durante todo este año, con el que se otorgará una compensación de 7,5 dólares por barril a las compañías productoras mientras la cotización del barril Brent se mantenga por debajo de 47,5 dólares.

El Gobierno busca así mantener la inversión en el sector petrolero de Chubut y Santa Cruz.

El gobernador del Neuquén, anticipó que el precio del gas en boca de pozo aumentará 65% desde abril, pasando de 3 a 5 dólares por millones de BTU.

Miguel Galuccio, le dijo al directorio de YPF que aceptaba entregarle a la Justicia, tal como ordenó la Corte Suprema en noviembre del año pasado y volvió a confirmar la jueza Cristina Carrión de Lorenzo esta semana, el contrato con Chevron. Los representantes del Estado se mostraron reacios a dar a conocer el convenio firmado durante la presidencia de Cristina Kirchner.

Por otro lado, el Directorio de la petrolera aprobó la creación de la Vicepresidencia Ejecutiva Gas y Energía y designó a Marcos Brown para desempeñarse en la función.

Entre Ríos prepara una colocación de deuda en los mercados internacionales por 300 millones de dólares, que se sumará a la que ya realizó la semana pasada la provincia de Buenos Aires por 1.000 millones, a una tasa de 9,375%.

El gremio de Comercio firmó un aumento de paritarias del 20,0% para el período que va de abril a septiembre de este año y acordó además dos sumas fijas no remunerativas de $2.000.

Por otro lado, La Bancaria pide superar el 30% en las negociaciones. “Vamos a pedir un aumento por encima del 30% de punta a punta, por doce meses y en un solo pago”, señaló Sergio Palazzo, jefe del sindicato bancario.

Tras el envío al Congreso de un proyecto de ley que tiene como objetivo el incremento de la participación de las autopartes nacionales en los autos 0 Km que se fabriquen en la Argentina, dos autopartistas anunciaron el cierre de sus operaciones en el país. Ya son tres las empresas que bajaron la persiana desde principios de enero. Estos datos se suman a la pérdida del 10% de puestos de trabajo que sufrió el sector entre 2013 y 2015.

El Indec informó que el país sufrió un deterioro de los términos de intercambio de su comercio exterior del 4,3% interanual durante 2015.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla