Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves

22 de Marzo de 2016 | 02:52

Estudian si el derrame de cianuro fue perjudicial para la salud

La facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires realizará un peritaje y un informe para establecer si el derrame de cianuro en una mina de San Juan manejada por la minera Barrick Gold provocó “afecciones a la salud” de los pobladores. Así lo solicitó el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la investigación por los daños ocasionadas por el derrame de un millón de litros de líquidos cianurados en ríos de la provincia cuyana, producido el 13 de septiembre del año pasado. El magistrado también accedió a un pedido del fiscal Ramiro González para que la Universidad de Cuyo realice un estudio de las aguas subterráneas a fin de determinar si son aptas para el consumo humano y si ocasionaron daños a la flora y fauna local.

Propuesta para que se receten medicamentos solo con sus nombres genéricos

Un proyecto para modificar la Ley de Prescripción de Medicamentos Genéricos (25.649), para que se suprima definitivamente las marcas comerciales en las recetas médicas, fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de una iniciativa que prevé la prescripción médica por el nombre genérico de los fármacos, sin la posibilidad de sugerir nombre comercial. Según Carolina Gaillard, integrante de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados y autora de la iniciativa, el proyecto promueve “eliminar el abuso de los laboratorios de la industria farmacéutica y dar un marco de contención a quiénes día a día padecen aumentos arbitrarios de las marcas comerciales más conocidas del mercado”.

Crecen las notificaciones por dengue

Más de 32 mil notificaciones de dengue, entre sospechosos, probables, confirmados y descartados, se registraron en el país según reportó ayer el ministerio de Salud, que confirmó brotes “con transmisión sostenida”. El Boletín de la cartera sanitaria destacó que en las primeras 9 semanas de 2016 “se registra un número de casos 2,5 veces superior al mismo período de 2009, año en el que se registró el mayor número de casos en Argentina”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla