Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por falta de acuerdo en paritarias, judiciales no descartan tomar medidas de fuerzas

AUDIO. Pablo Abramovich, titular del gremio que nuclea a los trabajadores señaló que hubo “frustración” en la reunión con la provincia y que “no hubo ningún planteo concreto de parte del gobierno”

22 de Marzo de 2016 | 08:41

En diálogo con LA REDONDA 100.3, Pablo Abramovich, Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense, se refirió a la situación en la que se encuentra la negociación de los sueldos con la provincia.

Al respecto manifestó que pese a las expectativas que había en torno a la reunión por paritarias “no hubo avances” al tiempo que remarcó que no observaron de parte de la provincia una actitud conciliadora ya que “no hubo ninguna propuesta concreta” de parte del gobierno.

Añadió al respecto que al reunirse “solamente plantearon que se limitaban a escuchar los reclamos del sindicato” algo que según Abramovich no genera avances en la negociación “porque los pedidos ya son conocidos desde diciembre” por lo que evaluó “que ya los deberían conocer”.

Quien lidera el sindicato de trabajadores judiciales señaló que hubo “frustración” en la reunión con la provincia por lo que están evaluando poner en marcha medidas de fuerza con el objetivo de lograr una pronta respuesta del ejecutivo provincial.

Detalló que el principal reclamo del sector es la recomposición salarial, ya que en el último tiempo el contexto económico ha provocado una merma en el poder adquisitivo. Destacó que para llegar a un acuerdo es necesario un aumento superior al 45%.   

Esta cifras, según los cálculos de Abramovich corresponde a un 35% de aumento que actualice el poder adquisitivo que se perdió por la inflación más un plus del 10% que busque mejorar el sueldo ya que lo que se busca es recuperar una pérdida histórica de los judiciales.

Además remarcó que otro de los reclamos del sector es la imposibilidad de mantener un espacio de negociación colectiva abierto en forma permanente. Por ello señaló que otro de los pedidos que se vienen acumulando es el de la mejora de las condiciones laborales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla