Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |COMENZO LA NEGOCIACION

Sin acuerdo salarial, judiciales y médicos definen nuevos paros

El Ejecutivo no llevó oferta a la reunión de paritarias. Convocan a una marcha para la semana próxima

Sin acuerdo salarial, judiciales y médicos definen nuevos paros

Sin acuerdo salarial, judiciales y médicos definen nuevos paros

22 de Marzo de 2016 | 01:57

La primera ronda de negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios de judiciales y profesionales de la salud bonaerenses, para definir el porcentaje de incremento salarial y mejoras en las condiciones laborales, no acercó posiciones entre las partes.

En ese marco, en las entidades gremiales comenzaron a analizar la posible convocatoria a medidas de fuerza, que se complementarían con el paro y movilización que realizarán el martes de la semana próxima junto a la Asociación de Trabajadores del Estado.

En la sede del ministerio de Economía provincial se reunieron ayer representantes del gobierno de María Eugenia Vidal con dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), primero, y de Cicop, el gremio que nuclea a profesionales de la salud, después.

Fuentes sindicales informaron que el Ejecutivo concurrió a las dos reuniones sin ninguna propuesta en materia salarial, por lo que se resolvió pasar a un cuarto intermedio en las negociaciones hasta el lunes de la próxima semana.

En primer turno, fueron recibidos los representantes de la AJB, con el secretario general del gremio Pablo Abramovich a la cabeza.

“No llevaron a la reunión ninguna oferta salarial en concreto, cuando nosotros venimos anunciando desde enero que vamos a pedir una cifra del 45 por ciento”, dijo Abramovich en diálogo con este diario tras el encuentro.

El dirigente sindical consideró que esa actitud del Ejecutivo es “como mínimo, improvisada e inadecuada”.

Aunque el Ejecutivo concurrió a la reunión paritaria sin cifras, extraoficialmente trascendió que ofrecería a ambos gremios un porcentaje del 25 por ciento de aumento para todo el año o un 15 por ciento para reabrir la negociación el 1º de julio.

“Esa cifra es inaceptable para nosotros. El piso de la negociación tiene que ser el de los docentes, el 35 por ciento”, agregó el secretario general de la AJB.

En ese marco, los judiciales realizarán hoy asambleas en las departamentales para definir medidas de fuerza.

No se descarta, en ese marco, que se convoque a un paro de actividades para mañana.

Junto a la AJB, la Cicop, que tam poco recibió una oferta concreta de mejora salarial por parte del Ejecutivo, realizará la semana que viene una medida de fuerza que incluirá una movilicación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De la protesta también participará una columna de la Asociación de Trabajadores del Estado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla