
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De aprobarse, las protestas deberán tener permiso. Ya no se podrá quemar gomas
La protesta que se lleva a cabo frente a la Casa de Gobierno cumplió ayer el octavo día de corte de tránsito, que los manifestantes llevan a cabo con micro cruzado sobre la calle 6 y un acampe
Las protestas en la Ciudad ya no podrán incluir la quema de gomas ni pirotecnia y los cortes de tránsito serán programados, si se aprueba el proyecto para la creación de un protocolo “antipiquetes” presentado ayer en el Concejo Deliberante.
La iniciativa había sido anunciada días atrás por el intendente, Julio Garro, frente a la gran cantidad de cortes que se presentan habitualmente en el centro de la Ciudad y tras el protocolo en ese sentido que impulsó a nivel nacional la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Ayer, la ordenanza para que la Ciudad cuente con su propio procedimiento frente a las manifestaciones públicas fue ingresada formalmente en el Concejo Deliberante por su presidente, Fernando Ponce, para ser tratada ni bien se inicien las sesiones ordinarias, a principios de abril.
Si bien -en caso de sancionarse la norma- las marchas deberán reportarse y consensuarse con las autoridades municipales, y ajustarse además a una serie de normas, Ponce insistió ayer que “el espíritu del proyecto de ninguna manera apunta a cercenar el derecho a manifestarse, sino a conciliarlo con el derecho del resto de los platenses a transitar”.
La iniciativa apunta a que los manifestantes avisen con antelación del corte que realizarán para que pueda realizarse una planificación del tránsito en la Ciudad, que incluirá vallados preventivos y la intervención de la subsecretaría de Control Ciudadano.
Pero, además, establece una serie de pautas a respetar, bajo la posibilidad de las sanciones establecidas para delitos cometidos en flagrancia, frente a hechos de violencia o atentados contra la propiedad, y la intervención de personal de las policías local y bonaerense y la fiscalía de turno.
Es decir, que si bien las manifestaciones seguirán incluyendo los cortes de tránsito, ahora deberán informar sobre cuándo, dónde y durante cuanto tiempo. “Si se aprueba el proyecto, los piquetes no podrán ser más intempestivos, ni tampoco de una permanencia con acampe con la que actualmente hay frente a la Gobernación, que lleva días”, explicó Ponce en diálogo con EL DIA.
Y agregó: “No se castigará la manifestación, sino los posibles delitos que surjan como consecuencia”.
En tanto, entre las novedades que plantea el proyecto se encuentra la de la prohibición del uso de elementos que puedan representar dañar la integridad de las personas o los bienes que se encuentren en el lugar de la eventual protesta. Y menciona que no se podrá utilizar fuego, combustible, elementos inflamables o químicos ni pirotecnia.
En este sentido, establece el texto del proyecto, se procederá a la detención de quienes provoquen daños, con la inmediata intervención del juez o fiscal competente.
Además, otro artículo establece que se proceda a grabar con audio y video y fotografiar los operativos, a fin de ser evaluados por la Justicia en caso de ser requeridos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí