
Martes sin clases en las escuelas de La Plata tras una medida de fuerza de los maestros
Gimnasia afronta una semana clave: complicado por el descenso y cuestionado en la previa del clásico
Tras el empate en Córdoba, Domínguez se enfoca en recuperar al equipo para recibir a Gimnasia
Milei viaja a Estados Unidos: será recibido por Trump en la Casa Blanca y se esperan anuncios
Un patrullero perdió el control en plena persecución por el Centro y chocó contra una pickup
Valente Pierani, afuera del Mundial Sub 20: se conoció el parte médico del futbolista de Estudiantes
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Otra vergonzosa derrota de River en el Monumental: ahora, con Sarmiento
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Israel reivindica una victoria frente a Hamás antes de la inminente liberación de los rehenes
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
Festival de la Música Italiana: La Plata eligió la voz que representará al país en Roma
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó el Subsecretario de Servicios Públicos, quien además alertó: "hace 5 años que no invierte y que no mantiene las plantas potabilizadoras"
El Organismo de Control de Agua de Buenos Aires (Ocaba), representantes de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), asociaciones de consumidores y la Defensoría del Pueblo analizaron hoy en una audiencia pública la solicitud de ajuste tarifario efectuada por la empresa estatal, que implica un incremento promedio del orden del 140 por ciento.
En la audiencia, que no es vinculante y que se desarrolló esta tarde en la sala auditorio del Colegio de Abogados de La Plata, los representantes de ABSA dieron detalles de la situación de la empresa y expusieron los motivos para el ajuste tarifario, mientras que grupos de consumidores manifestaron su descontento con pancartas.
Marcelo Chirico, Subgerente Comercial de Absa, analizó que “se debe readecuar el cuadro tarifario y redeterminar el valor del metro cúbico -de 2,39 a 5,74 pesos- con el objetivo de mejorar el mantenimiento y la prestación, lo cual se logra con un equilibrio económico y financiero de la empresa”.
Detalló que el 12% de los usuarios (114.745) pagarán un aumento de $365 promedio, el 22% de los usuarios (213.965) un promedio de $250; un 44% de los usuarios (421.556) tendrán una suba de $150 promedio y otro 22% de los usuarios (209.765) deberán afrontar una actualización de $100 promedio.
“Hay que actualizar la tarifa de la forma más equilibrada. Las premisas con las que trabajaremos son la reingeniería acorde a la capacidad contributiva de los usuarios. Si el agua va a uso productivo, van a pagar el doble de la tarifa”, graficó.
LE PUEDE INTERESAR
Funcionamiento de los servicios municipales durante los feriados
LE PUEDE INTERESAR
El IPS dio a conocer el cronograma de pago a jubilados
Chirico afirmó que "el esquema de equidad tiene que ver con que habrá un esquema para los usuario de menor capacidad contributiva y otro para los de mayor, por lo que el régimen será más justo" y agregó que "los parámetros son el valor fiscal de los inmuebles".
Aclaró que "quienes no puedan abonar el aumento, podrán acceder a la tarifa social, pero para hacer el mantenimiento, necesitamos que quienes puedan abonar, lo hagan".
En esa línea, Pablo Gaytán, Subsecretario de Servicios Públicos determinó que "Absa está en crisis, se encuentra en una situación terminal” y manifestó que esa empresa "hace 5 años que no invierte, que no mantiene las plantas potabilizadoras, lo cual hace que el servicio sea muy deficiente y que haya altas pérdidas del agua ya tratada”.
Detalló que “el déficit operativo de la empresa está proyectado en 1400 millones de pesos”, aseveró que la Provincia “aportará 2000 millones de pesos para mejorar el servicio” y puntualizó que se realizarán obras de cloacas y cloacas en La Plata por 130 millones, en Ensenada por 3 millones, en Bahía Blanca por 168 millones, en el acueducto del Río Colorado por 4 mil millones, más otras obras en 9 de Julio, Carlos Casares, Bragado, Coronel Rosales, Cañuelas, General Arenales, Madariaga y General Villegas.
Además, dijo que se trabaja en un proyecto de acueducto del noroeste, “la solución definitiva a la ruta del arsénico”, para lo cual “se pedirá financiamiento a organismos internacionales para ejecutar la obra en 2017”.
En tanto, desde la Defensoría del Pueblo, Juan Francisco Díaz, rechazó el aumento y fundamentó su posición en que “desde la última suba, no mejoró el servicio”.
“Sabemos que hay déficit en la empresa, pero no se puede olvidar que el pago de la tarifa debe corresponderse con la eficiente prestación del servicio”, remarcó y criticó el hecho de que “no se atiende rotura de cañerías en toda la provincia, se contaminan las napas, no hay presión de agua, hay falta de servicio en el verano, hay derrames cloacales y la empresa no da respuestas”.
En la misma línea, Leticia Guererro, representante de los usuarios de La Franja de Berisso, expresó que "somos 40 mil habitantes que hace 10 años que le exigimos a Absa las obras necesarias para nuestra zona y no nos escuchan" y agregó que "padecemos desbordes cloacales, pérdidas en la vía pública, enfermedades infecciosas de la piel, parásitos y hepatitis producidas por el agua estancada y nauseabunda".
Luego, Lucas Malbran, del Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (OCABA), describió la situación del organismo y dijo que “encontramos resultados desastrosos como control ineficaz de la prestación del servicios, mala administración de recursos, no se apercibe ni se multa, no se siguen los reclamos de la gente, ni hay procedimientos para sancionar prestadoras o informes sobre la situación del agua en la provincia”.
La convocatoria es obligatoria por ley, y adquirió relevancia tras la decisión de la Justicia de declarar inválido el aumento de mayo de 2012, aplicado sin consulta popular previa.
Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) asumió la concesión en marzo de 2002 y brinda servicio a más de tres millones de personas en 91 localidades pertenecientes a 62 partidos de la provincia de Buenos Aires, en un territorio de 150 mil kilómetros cuadrados.
Tiene a su cargo las tareas de captación, potabilización, transporte y distribución de agua potable, y también la colección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales. Para desarrollar esta actividad, emplea a 1.670 trabajadores entre profesionales, técnicos y operarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí