Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |AVANZAN PARA LOGRAR EL ACUERDO CON LOS FONDOS BUITRE

Ya hay dictamen favorable en el Senado por la ley anti-default

Se prevé así llevar el proyecto al recinto el próximo 30 de marzo

Ya hay dictamen favorable en el Senado por la ley anti-default

Las comisiones del Senado ya dieron dictamen favorable y el proyecto para el acuerdo con los buitre se trata en el Senado

23 de Marzo de 2016 | 02:05

El macrismo consiguió ayer en el Senado emitir dictamen favorable de comisiones al proyecto de ley que abre las puertas al acuerdo con los llamados fondos buitre, que prevé llevar al recinto el próximo 30 de marzo, con el respaldo del sector del peronismo que se referencia en los gobernadores que decidieron darle el apoyo al Gobierno nacional.

Eso ocurrió en la última jornada del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Economía Nacional e Inversión, que por la mañana contó con la presencia del último grupo de especialistas que dieron su opinión sobre la propuesta.

Allí, el proyecto le dio al Gobierno nacional una victoria política y mostró la división del peronismo, ya que obtuvo las firmas de varios miembros del bloque PJ-FPV como el salteño Rodolfo Urtubey, el catamarqueño Dalmacio Mera, el santafesino Omar Perotti y el entrerriano Pedro Guastavino.

Otros integrantes del mayoritario bloque de oposición que acompañan la propuesta del gobierno, que deroga la llamada ley cerrojo y la ley de pago soberano, son el correntino Carlos Espínola, la tucumana Beatriz Mirkin, el jujeño Walter Barrionuevo, el santiagueño Gerardo Zamora y los misioneros Sandra Giménez y Juan Irrazábal, así como los aliados del PJ pampeano Daniel Lovera y Norma Durango.

Esos acompañamientos dejan entrever que el oficialismo pasará sin sobresaltos el trámite parlamentario del próximo miércoles.

En tanto, la ultrakirchnerista santacruceña María Ester Labado presentó en soledad un dictamen de minoría en rechazo del acuerdo, mientras el presidente de la comisión de Presupuesto, el bonaerense Juan Manuel Abal Medina, sorprendió al anunciar que no iba a acompañar con su firma ninguno de los dos dictámenes, postura similar que adopto el presidente de la comisión de Economía Nacional e Inversión, el chaqueño Eduardo Aguilar y la formoseña Graciela de la Rosa.

A la hora de anunciar sus posturas, Abal Medina adelanto que no iba a acompañar el proyecto de mayoría porque “las dudas sobre el aumento de la litigiosidad que este proyecto podría generar no se redujeron, por el contrario se agravaron” y “por el miedo que se abra un nuevo ciclo de endeudamiento no sustentable en la Argentina”.

Aguilar dijo que estaba “dispuesto a aprobar el acuerdo con una serie de modificaciones”, pero dijo que a los senadores “se pide legalizar acuerdos” que “consideramos que no están suficientemente respaldados”.

En el mismo sentido, De la Rosa opinó: “No estoy de acuerdo con el proyecto en cuestión así como está. Lo votaría con modificaciones que creo son fundamentales: no estoy de acuerdo con la derogación de todas aquellas leyes que forman parte de lo que fue la reestructuración del 2005 y 2010. Tampoco estoy de acuerdo con la autorización que hay para endeudamiento. Un costo innecesario que tiene que pagar el conjunto de los argentinos”.

A favor, el macrista Federico Pinedo sostuvo que “este es un buen acuerdo para defender los intereses de la Argentina”.

 

Ganancias
Diputados del FpV-PJ presentaron un proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias, eleva el mínimo no imponible por encima de los 63 mil pesos y establece un nuevo sistema de actualización anual del tributo a cargo del Poder Ejecutivo. El proyecto no sólo fija una nueva escala que es “más progresiva” sino que “excluye el que tiene que pagar alquileres”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla