Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros

Tendencias de los mercados financieros

27 de Marzo de 2016 | 00:18

En el marco del balance por sus 100 días de gestión, el presidente Mauricio Macri vaticinó que en el segundo semestre se irá resolviendo el problema de la inflación.

Asimismo, estimó que “entre abril y mayo” se publicará el índice nacional de precios.

“Todo, todo lo que vamos a hacer tiene que ser medido en cuántos empleos generamos. Queremos la Argentina con todos incluidos con trabajo. Cada medida que tomemos es para lograr que la Argentina pueda crecer”, señaló el mandatario.

El presidente de EE UU, Barack Obama, arribó el miércoles al país, procedente de Cuba, para su visita oficial de dos días. Macri consideró un gesto de amistad la presencia de su par estadounidense, de quien destacó su “liderazgo inspirador” para “lo que está viviendo nuestro país”.

A su vez, Obama definió como excelente el diálogo que mantuvo con el mandatario argentino y resaltó que Macri se movió rápidamente para conectarse con la economía mundial.

En materia de acuerdos bilaterales, se subrayó la mayor cooperación en educación, ciencia y tecnología, el combate al narcotráfico y el lavado de activos, el impulso de energías renovables y la lucha contra el cambio climático, así como el compromiso para divulgar archivos estadounidenses sobre la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

Durante la jornada organizada por la Cámara de Comercio de los EE UU en la Argentina, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, afirmó que se ha elegido el camino del gradualismo porque es el único posible. “No pretendemos capitalizar todo en un mes”, señaló el funcionario.

En lo que respecta a la crisis con los fondos buitre, el jefe del bloque de senadores nacionales del PJ-FpV, Miguel Angel Pichetto, aseguró que es probable que los gobernadores apoyen el acuerdo con los holdouts para que la Cámara alta lo apruebe. “Es imprescindible y necesario que la Argentina resuelva este tema”, agregó.

Las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Economía del Senado obtuvieron el martes dictamen para el proyecto de ley que impulsa el oficialismo para cerrar un acuerdo de pago con los acreedores.

El Banco Central dispuso que todas las cajas de ahorro serán gratuitas, incluyendo el uso de su tarjeta de débito.

Tampoco tendrán costo las transferencias por cajero o home-banking hechas por personas físicas, sin importar su monto.

En los próximos días, los bancos podrán aumentar 20% las comisiones y desde septiembre no necesitarán autorización para subirlas.

En tanto, el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, adelantó que la entidad anunciará en las próximas semanas una línea de créditos con tasa bonificada para el sector industrial.

“En la medida que baje la inflación, bajarán las tasas de interés”, agregó.

INDICADORES

Según datos de la Cámara del Comercio Automotor, la venta de autos usados cayó 11,4%. En febrero, se comercializaron 108.831 unidades (con una caída de 11,06% interanual y de 14,35% respecto del mes anterior), precisó la Cámara.

El Indice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por CAME, destacó que los precios de los productos agrícolas se multiplicaron por 5,6 veces en febrero entre su salida de la producción y las góndolas a las que acceden los consumidores.

En febrero, la inflación de medida por la provincia de San Luis subió 2,8% (con un incremento interanual del 36,1%), de acuerdo a datos de la Dirección de Estadística de esa provincia.

Según un informe de Fundelec, el consumo de electricidad aumentó a niveles récord en febrero al anotar un incremento del 10,2% interanual debido a las altas temperaturas registradas durante el verano.

Las liquidaciones de las cerealeras, realizadas por la CIARA y el CEC, sumaron 409,35 millones de dólares (15,85% respecto a la semana anterior) durante la semana pasada.

De esta manera, el volumen liquidado sumó 5.288,68 millones de dólares (105,35% más interanual) desde principios de año.

Durante el primer bimestre del año, las liquidaciones de las cerealeras, realizadas por la CIARA y el CEC, sumaron 409,35 millones de dólares (15,85% respecto a la semana anterior) durante la semana pasada.

Durante el primer bimestre, el sector público nacional registró un déficit primario de 17.925 millones de pesos (con una baja de 16,4% interanual), informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

La producción de acero crudo cayó 12,4% durante el primer bimestre de 2016 al sumar 668.300 toneladas, el menor volumen para el período desde 2013, según la Cámara Argentina del Acero. En febrero, la producción de acero crudo sumó 338.800 toneladas (2,8% de incremento respecto al mes anterior y una caída del 10,1% interanual).

Según estimó la consultora OJ Ferreres, la actividad industrial descendió 1,6% interanual durante febrero y acumuló una suba de 1,5% en el primer bimestre de 2016.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla