

Las embarazadas recibirán la antigripal, la triple bacteriana acelular contra la tos convulsa y el tétanos), y la que previene la hepatitis B
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció ayer Salud bonaerense. Incluye embarazadas y chicos en inicio escolar
Las embarazadas recibirán la antigripal, la triple bacteriana acelular contra la tos convulsa y el tétanos), y la que previene la hepatitis B
Un plan de vacunación destinado a niños y niñas al inicio escolar, 11 años y embarazadas, fue anunciado ayer por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de “mejorar las insatisfactorias coberturas de inmunizaciones en esa franja etaria”.
Las vacunas estarán disponibles gratuitamente en más de 1.700 centros de salud y vacunatorios móviles en todo el territorio bonaerense, y el plan se extenderá durante todo el año.
Sobre los alcances de esta nueva campaña, la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, aseguró que “no se hacía una campaña provincial de vacunación desde el año 2009, y con mucha sorpresa, cuando iniciamos la gestión, encontramos coberturas muy bajas, por lo que se dispuso diseñar este plan”.
Según se detalló, la iniciativa buscará inmunizar a las embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, quienes deben recibir la vacuna antigripal; la que previene la hepatitis B y la vacuna triple bacteriana acelular (dTpa), para prevenir la difteria, tétanos y tos convulsa.
La cobertura de la triple bacteriana en el embarazo -esencial en la prevención del tétanos materno y neonatal, y para disminuir la mortalidad por tos convulsa en lactantes menores de seis meses- fue a octubre de 2015 del 47%, muy lejos de la meta del 95%.
De acuerdo a lo destacado por las autoridades sanitarias, el objetivo es que la cobertura de vacunación sea mayor o igual al 95% de la población, para así disminuir los casos de enfermedades prevenibles por vacunas.
La vacunación se realizará en los 1.768 puestos fijos y vacunatorios móviles de toda la Provincia, y además, cada municipio dispondrá de un grupo de especialistas que vacunarán en establecimientos educativos, clubes y plazas, entre otros lugares públicos.
En esta campaña, se incluyen las vacunas Sabin contra la poliomielitis; Triple Viral contra el sarampión, paperas y rubéola; Triple Bacteriana Acelular, que protege contra la difteria, tos convulsa y tétanos; y contra el VPH, para las niñas de 11 años, que previene el cáncer de cuello uterino. Y ninguna de estas vacunas alcanzó en campañas anteriores la cobertura deseada.
Según datos oficiales de 2015, la vacuna contra la polio tuvo un 69% de cobertura, lo que equivale a decir que 3 de cada 10 niños no fue vacunado.
En cuanto a la triple viral, se alcanzó ese año un 67,2%, lo que representa que al día de hoy 86.580 niños y niñas de la Provincia no están protegidos contra estas tres enfermedades al inicio escolar, por lo que tienen muchas más posibilidades de contraerlas en sus formas más graves.
En lo que hace a la cobertura de la vacuna contra el VPH, que deben aplicarse las niñas de 11 años, sólo alcanzó un 77,2%, lo que equivale a decir que 27.167 nenas están expuestas al virus del papiloma humano, principal causa de cáncer de cuello de útero.
“El Estado provincial posee una deuda que debe ser saldada -señaló sobre esto la titular de la cartera sanitaria- porque en promedio la cobertura teórica de la vacunación en el año 2015 fue del 83,3%, un valor muy inferior al 95% requerido, que es la cobertura que pretendemos lograr este año para disminuir los casos de enfermedades prevenibles por vacunas”.
Ortiz explicó que para la iniciativa se van a emplear “los 1.768 vacunatorios existentes en la Provincia y también acercaremos los servicios de vacunación a la población a través de puestos móviles, e incluso en el próximo semestre haremos una campaña puerta por puerta”.
Como se dijo, el plan de vacunación está destinado a niños y niñas de 5 y 6 años, a niñas de 11 años y a embarazadas, y tiene por objetivo mejorar las coberturas de inmunizaciones en esa franja etaria. Los detalles de la vacunación, a su vez, pueden consultarse en el sitio web www.gba.gov.ar/vacunacion, donde se describen calendarios y vacunatorios de cada municipio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí