Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |NO LOGRAN UNA SALIDA POLITICA

España se encamina a elecciones anticipadas

El PSOE volvió a fracasar en su intento de formar gobierno

España se encamina a elecciones anticipadas

Pedro Sánchez del PSOE no logra formar gobierno

6 de Marzo de 2016 | 03:05

MADRID.- Los socialistas y los liberales españoles, derrotados el viernes en su alianza para llevar al Gobierno a Pedro Sánchez del PSOE abrieron ayer su acuerdo a otras fuerzas, mientras el jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PP , Mariano Rajoy, pidió a los socialistas que le permitan gobernar.

Sánchez sumó en la noche del viernes su segunda derrota parlamentaria en el intento de ser presidente del Gobierno, ya que sólo consiguió 131 escaños de 350 de la Cámara, procedentes de su grupo (noventa), los liberales de Ciudadanos (cuarenta) y una diputada regionalista canaria.

La negativa al aspirante socialista abre la puerta a que el rey pueda volver a proponer otros candidatos - incluido el propio Sánchez - previa ronda de consultas políticas.

Para ello dispone de casi dos meses ya que, según lo que establece la Constitución española, si para el 3 de mayo no hay un presidente elegido, el Parlamento se disolverá y se convocarán nuevos comicios, que en este caso deberían celebrarse el 26 de junio, una posibilidad que cada vez toma más fuerza debido a la falta de acuerdos para lograr quebrar la paridad política.

PREOCUPACION

Esta perspectiva genera preocupación en la clase política, pero también en el ámbito económico, y supondría la constatación de la dificultad de los políticos españoles para gestionar un Parlamento fragmentado y de alcanzar consenso.

Socialistas y liberales habían suscrito un pacto con cerca de doscientas medidas que suponen echar atrás la mayor parte de las reformas aprobadas desde diciembre de 2011 por el Gabinete de Rajoy.

Ese fue uno de los argumentos con los que el líder del PP justificó hoy en un acto de su partido el rechazo a la investidura de Sánchez.

Ese acuerdo de gobierno va a ser el “corazón” de su acción política a partir de ahora, según Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), ya que se trata del “primero” entre fuerzas diferentes y de ámbito nacional “sin mercadeos”, y “con la ambición y vocación de gobernar para todos”. Sin embargo la salida de la crisis sigue en manos de Podemos, que no parece dispuesto a sumarse a la alianza del PSOE y Ciudadanos.

LIBERTAD

Mientras tanto en San Sebastián miles de partidarios de la independencia vasca se reunieron celebrar la excarcelación de Arnaldo Otegui, considerado el líder más distinguido del separatismo y muy cercano a ETA.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla