Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri llamó a "cerrar el problema de la deuda con los holdouts"

El presidente publicó una nota en el diario Norte en donde sostuvo la importancia estratégica de "establecer relaciones inteligentes y maduras con otros países" para lograr inversiones extranjeras

Macri llamó a "cerrar el problema de la deuda con los holdouts"

Macri llamó a "cerrar el problema de la deuda con los holdouts"

6 de Marzo de 2016 | 18:53

El presidente Mauricio Macri publicó hoy una nota en el diario Norte en donde sostuvo la importancia estratégica de "establecer relaciones inteligentes y maduras con otros países" para lograr inversiones extranjeras y así "poner en marcha" la economía del país, razón por la que ponderó las visitas de los presidentes de Bulgaria, Italia, Francia y Estados Unidos, y afirmó que "cerrar el problema de la deuda con los holdouts es una condición clave para construir la confianza que queremos generar".

En la edición dominical del matutino chaqueño, el mandatario explicó que "las metas" que guían su gobierno se relacionan con las posibilidades de los ciudadanos de "vivir mejor", lo que se traduce en "poder conseguir un trabajo en el lugar en donde naciste"; el acceso a agua corriente y cloacas, rutas en buen estado, y un Estado presente en las calles. 

Pero para alcanzar las metas, según afirmó Macri, se necesita "poner en marcha nuestra economía, y una forma de activarla es tender puentes con el mundo. ¿Por qué? Porque necesitamos generar trabajo para lograr nuestro objetivo de pobreza cero". 

"Si somos confiables y establecemos relaciones inteligentes y maduras con otros países, vamos a conseguir que inviertan en nuestro país. Más confianza es más inversión. Más inversión es más trabajo. Y más trabajo es la forma más genuina para salir de la pobreza", afirmó. 

El Presidente destacó que Argentina "tiene un rol importante para jugar en el escenario internacional", al ser un país con "un potencial enorme", con riquezas naturales y también el capital humano que posee "creatividad, ingenio, capacidad de innovación", aunque "lamentablemente en los últimos años" se utilizó "esa energía para pelear entre nosotros y aislarnos del mundo". 

"Por eso estamos trabajando para mostrarle al mundo que vale la pena apostar por la Argentina", afirmó Macri, y precisó que la intención es "expandir" la economía para poder "pasar de ser el granero del mundo a ser el supermercado del mundo, porque sabemos que así vamos a generar más trabajo y más oportunidades para los argentinos". 

Además, sostuvo: "también queremos compartir conocimientos, incorporar las mejores prácticas en nuestras escuelas públicas, trabajar con nuestros vecinos para ponerle un freno al narcotráfico y armar grandes equipos para combatir el cambio climático". 

Por ello, el Presidente mencionó que las visitas oficiales de Rosen Plevneliev, presidente de Bulgaria; Matteo Renzi, presidente del Consejo de Ministros Italiano y François Hollande, presidente de Francia, sumadas al próximo viaje del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, "demuestran que vamos por buen camino, que estamos yendo hacia esa Argentina confiable que nos va a abrir las puertas hacia un futuro mejor".

"La decisión de cerrar el problema de la deuda con los holdouts responde a este mismo objetivo", afirmó Macri: "es una condición clave para construir la confianza que queremos generar", porque "Argentina debía honrar sus deudas para ser confiable y poder acceder al crédito internacional". 

"Si tenemos crédito, por ejemplo, va a ser más fácil para los emprendedores contar con el dinero que necesitan para empezar sus proyectos; las familias podrán sacar un crédito hipotecario para tener su casa propia, y el Estado va a poder hacer las obras de largo plazo que de otra forma no podría hacer, como el Puente Chaco-Corrientes, que será de vital importancia para el transporte y el crecimiento de las provincias del noreste argentino", destacó. 

El mandatario mencionó la carta que le escribió "Matías, un joven chaqueño de la ciudad de Barranqueras", quien le pidió "desarrollar el norte", en donde hay "gente con ganas de trabajar que no quiere irse a otras ciudades en busca de mejores empleos", por lo que finalizó su nota afirmando que los cambios en el país no se darán "de un día para el otro, pero tenemos todo para que Matías y todos los argentinos podamos vivir en el país que nos merecemos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla