
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
Tras el anuncio del mediador Daniel Pollack de un acuerdo por 4.653 millones de dólares entre Argentina y NML, el fondo de Paul Singer, y otros tres de los acreedores más duros, con fecha límite de pago en efectivo el 14 de abril, Thomas Griesa levantó las medidas cautelares que le impiden a la Argentina concretar pagos a los bonistas que adhirieron a los canjes de 2005 y 2010, y que forzaron la negociación con los holdouts luego de llevar al país al “default técnico”; aunque no entrará en vigencia hasta que se cumpla la hoja de ruta que propuso la Argentina.
Los holdouts se comprometieron a no interferir cuando el país busque fondos en los mercados internacionales.
El acuerdo representa el 75 % de la totalidad de las sentencias, incluyendo capital e intereses, y está sujeto a la aprobación del Congreso argentino y, específicamente, al levantamiento de la Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano. Según Prat-Gay, acordar con los holdouts era la única manera de evitar un ajuste. Confía en que, a partir de ahora, el país podrá acceder a crédito barato que le permita no hacer restricciones drásticas en el gasto, mientras espera que la economía crezca.
Bonistas argentinos advirtieron que apelarán la orden de Griesa, ya que se ven discriminados frente a los acuerdos que se fueron dando.
En tanto, el Gobierno envió el jueves al Congreso el proyecto de ley que permitirá cerrar en forma definitiva el acuerdo.
La iniciativa se denomina “Ley de normalización de la deuda pública y acceso al crédito público”.
El PRO formalizó el miércoles la designación de dos hombres de sus filas en comisiones clave para discutir la propuesta del Ejecutivo (Eduardo Amadeo al frente de la comisión de Finanzas y Luciano Laspina al frente de La comisión de Presupuesto y Hacienda). Los legisladores de la oposición, encabezada por el FpV reclaman más tiempo para evaluar el proyecto del Ejecutivo.
El viernes, en Diputados hubo una reunión conjunta informativa a la que asistieron Prat-Gay y Luis Caputo. El lunes expondrán las cámaras empresariales. En la presentación, el secretario de Finanzas precisó que si el Congreso aprueba la propuesta de pago a los fondos buitre, el Gobierno licitará en abril una serie de bonos bajo ley de Nueva York a una tasa de alrededor del 7,5%.
El total de deuda a emitir asciende a 11.684 millones de dólares si consigue extender el reciente acuerdo a todos los bonistas con deuda impaga.
El Financial Times indicó que Argentina emitirá la deuda más grande en 20 años de un país en desarrollo. Los bonos a ser emitidos por el Gobierno para pagar a los holdouts, que sumarían 15.000 millones de dólares, son sólo superados por la deuda de 16.000 millones de dólares que tomó México en 1996.
Con un discurso que comenzó con un duro diagnóstico sobre la “herencia” recibida por el kirchnerismo, el presidente Mauricio Macri inauguró el martes las sesiones ordinarias en el Congreso por primera vez desde que llegó al poder.
Luego dedicó su a elocución para defender sus primeras medidas gubernamentales y trazar algunos ejes de lo que será su mandato.
El Banco Central decidió ampliar los destinos crediticios que los bancos podrán dar a sus depósitos en moneda extranjera, teniendo en cuenta que los ahorros en dólares aumentaron alrededor de 3.000 millones de dólares desde comienzos de diciembre.
Según el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, la Provincia percibe un peso por cada dos que aporta. El objetivo al que apunta el gobierno de María Eugenia Vidal en el marco del reabierto debate por la coparticipación es lograr un aumento del 50% en los fondos que la provincia recibe de Nación. Habló de la “herencia delicada” que dejó Daniel Scioli y del bono con el que pagarán la deuda con proveedores. Prometió que este año no aumentarán impuestos.
El INDEC anunció el lunes que difundirá en junio su primer IPC, pero no medirá la inflación interanual.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte reclamó una urgente reunión con Macri, para pedir la derogación del Impuesto a las Ganancias en salarios, adelantando que efectuará medidas de fuerza en abril próximo si no obtiene respuesta.
El empleo en la construcción sufrió una caída del 1,4% en diciembre, aunque esta baja no alcanzó para revertir la expansión que registró la industria en 2015, que cerró el año con una suba del 6,5% en el total de trabajadores, según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción.
21,1% es la caída interanual que sufrieron las exportaciones pesqueras en enero, según la consultora Economía & Regiones en base a datos del Senasa
Las compras argentinas de productos brasileños en febrero registraron un aumento interanual del 5,10%, según informó el Ministerio de Industria y Comercio Exterior de Brasil. La balanza comercial de la Argentina con el país vecino registró en febrero un déficit de 457 millones de dólares, una cifra que triplica el quebranto del mismo período hace un año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí