Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri encabezó otra reunión de Gabinete

Esta vez fue en la Casa de Gobierno y contó con la presencia de la vicepresidenta Michetti y del titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó

Macri encabezó otra reunión de Gabinete

Macri encabezó otra reunión de Gabinete

8 de Marzo de 2016 | 11:18

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, confió hoy que el gabinete nacional “hizo un análisis sobre lo que implica el arreglo con los fondos buitre” y se mostró optimista en conciliar en ambas cámaras del Congreso nacional el “tratamiento de la propuesta", y acotó que “no se trata de votar una ley del macrismo, sino de una ley para beneficio del país”.

Lo expresó al término de una reunión del gabinete nacional, que encabezó el presidente Mauricio Macri durante la mañana de hoy en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.

"El Gobierno hizo una importante negociación que no era libre, sino que era saliendo de una sentencia en contra del país y ha hecho una reducción de la deuda muy marcada, a pesar de ser difícil esa situación cuando están ejecutando una sentencia. Mucho margen no se tiene y la quita fue muy sustancial", sostuvo Pinedo.

Relató que lo que ésta haciendo el Gobierno en el Congreso nacional "es presentar una propuesta para salir de la situación de default que el propio kirchnerismo reconoció y permitir que el país pueda efectuar inversiones que generen empleo”. El senador acotó que “es un punto de partida tras la aprobación de los acuerdos”.

Para el legislador “no se trata de votar una ley del macrismo, sino de votar una ley para beneficio del país”, y agregó que “la alternativa es quedarnos donde estamos y que los fondos buitre sigan cobrando intereses como un taxi, que nos están matando y nos sigamos endeudando al doble de tasa y no se puedan generar las inversiones necesarias para el desarrollo argentino. No es un tema de toma y daca, es un tema de pensar cuál es el mejor camino”.

Reconoció que hay una “confluencia de miradas del gobierno nacional y los mandatarios provinciales”, y añadió que el país tiene que “ser más federal e ir generando mecanismos para que las provincias tengan sus propios recursos y decidan sobre el uso ellas, y esa es la mirada del Presidente: cómo se debe organizar el país y es lo que se ésta discutiendo junto al 15 por ciento de impuestos que la Nación le quitó a las provincias para el pago del sistema jubilatorio”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla