
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incrementos avalados para colegios subsidiados sólo se utilizan para pagar las subas salariales a los docentes y nodocentes
Los colegios con dificultades para pagar servicios y obras / EL DIA
Los colegios privados atraviesan un panorama cada vez más complejo en materia económica. Este mes recibieron la autorización de un aumento del 2,8 por ciento en las cuotas, porcentaje que las entidades del sector consideran insuficiente para cubrir los crecientes costos de funcionamiento.
Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la República Argentina (Aiepa), fue contundente: “Planteamos que no es suficiente. La cobertura de costos operativos, el mantenimiento y las obras para mantener los edificios en condiciones se hacen muy complicados. Ese porcentaje no alcanza para recuperar lo que sería correcto y necesario para que los números cierren y se pueda invertir. Estamos muy al borde”.
Uno de los principales focos de preocupación son las facturas de los servicios públicos básicos. “Es un tema dramático”, advirtieron desde una de las entidades nacionales que agrupa a establecimientos privados. Otra organización confirmó que recibieron quejas de propietarios de colegios que reclaman medidas urgentes para amortiguar los altos costos de agua, luz y gas.
En más de una oportunidad, desde los colegios privados plantearon que no tienen tarifa social ni especial, y pagan como contribuyentes comunes y, en general los consideran grandes contribuyentes.
A su vez, desde las entidades que agrupan a los colegios privados sostienen que las escuelas se encuentran “en periodos de muy baja rentabilidad, no sobra nada. El incremento de las tarifas de servicios públicos está matando a muchas instituciones y, en algunos casos, resultan impagables porque se trata de cifras millonarias”.
Desde los establecimientos educativos privados sostienen que “el porcentaje que se otorga para aumentar las cuotas para los colegios subsidiados es sólo para afrontar los sueldos, los incrementos salariales que se otorgan en las paritarias con los docentes, pero no hay margen para recaudar más para los gastos operativos que no sólo tiene que ver con los servicios públicos, sino con las obras necesarias para hacer mantenimiento o ampliación en las sedes educativas”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras las elecciones, hoy habrá clases en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Museo de Naturales arma visitas para mayores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí