Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anuncian la suba en el gas; las naftas otro 6%

1 de Abril de 2016 | 01:27

A la par de la suba decretada en las tarifas de transporte público, a partir de hoy rige un incremento del 6 por ciento promedio en el precio de los combustibles y en las próximas horas entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario del gas, según trascendió anoche.

El aumento en el precio de los combustibles ya está en los surtidores desde la medianoche, mientras que el nuevo cuadro tarifario del gas -con aumentos que llegarían hasta el 300 por ciento- saldría publicado en el Boletín Oficial de hoy, aunque no se dieron mayores precisiones.

Es el segundo aumento de las naftas y el gasoil en el año y será aplicada por las principales petroleras del país, es decir la estatal YPF, Axion (Ex Esso), Shell, Petrobras y Oil. El anterior fue en los primeros días de marzo y también fue de alrededor del 6 por ciento. Pero es la tercera suba en el precio de los combustibles durante el gobierno de Mauricio Macri; el primero fue en diciembre.

Apuntan los aumentos de las naftas al efecto de la devaluación del peso, a pesar de la baja en el precio internacional del petróleo.

En ese sentido, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, advirtió que los aumentos en los combustibles, pero también en los servicios públicos, “están agravando mucho la situación” tanto de los expendedores como de los consumidores, porque subrayó que “cuando sube la nafta, aumenta todo”. Y agregó: “Después de la devaluación (de diciembre último), el mercado argentino se desbocó en todos los productos y no hay nada ni nadie que lo haya podido encauzar”.

Al respecto, precisó que “las estadísticas públicas dan cuenta que por primera vez en dos años hubo una baja en el consumo de combustibles, de alrededor de 3% en el inicio del año”, y advirtió que “es una tendencia peligrosa”.

En cuanto al aumento en las tarifas del gas, otro de los servicios subsidiados durante años por el anterior gobierno, fuentes oficiales aseguraron que se trata de una definición “muy compleja” por las distorsiones en los valores de acuerdo con el consumo en las distintas regiones del país.

Según fuentes del sector empresario, la lectura del medidor será bimestral, pero la facturación será mensual (igual que en el caso de la electricidad donde hubo aumentos de hasta el 800 por ciento) y las empresas deben adaptar su sistema de facturación actual.

Se respetaría el actual registro de exceptuados del pago de la tarifa plena (pagan la tarifa social) aunque se podrían incorporar nuevos beneficiarios.

 

Aerolíneas
Los pilotos nucleados en Apla acataron la conciliación obligatoria y levantaron el paro de actividades que habían anunciado para hoy en Aerolíneas Argentinas en rechazo al “incumplimiento” de acuerdos paritarios sobre contratación de nuevos comandantes y oficiales
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla