
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Destaca que los "esfuerzos en marcha por corregir los desequilibrios" permiten "perspectivas de crecimiento a mediano plazo"
El FMI contempla recesión para este año y crecimiento del 2,8% para 2017
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo hoy que las proyecciones del PBI real para Argentina en el 2017 son un alza de 2,8%, mientras que durante este año "el ajuste probablemente genere una recesión" que llevaría a un crecimiento negativo (-1%).
En la publicación de un nuevo reporte sobre las "Perspectivas de la Economía Mundial", el FMI aseguró que "los esfuerzos en marcha por corregir los desequilibrios macroeconómicos y las distorsiones microeconómicas en Argentina, han mejorado las perspectivas de crecimiento a mediano plazo".
En lo que hace a precios al consumidor, el organismo multilateral proyecta 25% para fines de este año y 20% para finales del 2017, aclarando que el nuevo gobierno expresó que considera que el Índice de Precios al Consumidor Nacional actual "es defectuoso y anunció su determinación de discontinuarlo y mejorar la calidad de las estadísticas del IPC".
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, "reportará el Board sobre este tema nuevamente el 15 de julio de 2016", agregó el anexo del reporte.
Para América Latina y el Caribe, el Fondo prevé un crecimiento global negativo de -0,5% en 2016 por segundo año consecutivo, cambiando el escenario en 2017 cuando diagnostica que la actividad económica se fortalecerá en todos los países de la región con un crecimiento de hasta 1,5%.
Con diferencias sustanciales entre regiones y países, América del Sur continúa "sufriendo los profundos efectos de la disminución de los precios de las materias primas", mientras que por su parte, México, América Central y el Caribe se están beneficiando de la recuperación de Estados Unidos y, en la mayoría de los casos, de la caída de los precios del petróleo.
México continuaría creciendo a un ritmo moderado de 2,4% en 2016 y 2,6% en 2017 debido a la vigorosa demanda interna privada y a los efectos de contagio generados por una robusta economía estadounidense, aseguró el reporte.
LE PUEDE INTERESAR
Bonadio fue confirmado en la causa por la que debe declarar Cristina
LE PUEDE INTERESAR
Jaime declara en Comodoro Py por la causa de los contratos ferroviarios
Brasil, en cambio, prevé una nueva contracción del producto de 3,8% en 2016 (sumada a la de 3,8% en 2015), con una recesión afectando en el empleo y en los ingresos reales, y un contexto interno de incertidumbre que limitan la capacidad del gobierno para formular y ejecutar políticas.
"Como muchos de los shocks profundos ocurridos en 2015-16 se habrán desvanecido y gracias al debilitamiento de la moneda, se proyecta que el crecimiento pasará a terreno positivo en 2017", detalló el documento.
Entre los países sudamericanos exportadores de petróleo, la desaceleración proyectada de la actividad de Colombia (con una moderación del crecimiento a 2,5% en 2016, tras el 3,1% de 2015) refleja el bajo nivel de los precios del petróleo, así como el endurecimiento de las políticas macroeconómicas y las condiciones financieras.
Venezuela, por su parte, "seguirá sufriendo una profunda recesión en 2016 con una contracción proyectada del producto de 8%, tras la de 5,7% en 2015, en medio de la incertidumbre política en un momento en que los nuevos retrocesos del precio del petróleo han recrudecido los desequilibrios y las presiones macroeconómicas, incluida una tasa de inflación promedio que rozaría 500% en 2016", aseguró el FMI.
Las perspectivas de Ecuador "son sumamente inciertas y dependen de la disponibilidad de financiamiento externo", con una contracción del producto en 4,5% para este año", concluyó el reporte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí