
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AUDIO. - Además de hablar sobre los beneficios de este nuevo sistema crediticio, el presidente de de la Cámara Inmobiliaria de la provincia analizó uno de los puntos que más controversia ha generado: ¿qué pasará con los créditos si la inflación se dispara?
Marcelo Babenco, presidente de de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires, analizó la puesta en marcha del plan de créditos hipotecarios que lanzó el gobierno nacional con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
Según dieron a conocer las autoridades del BCRA, los préstamos se ajustarán por inflación y prometen exigir un menor nivel de ingresos para poder acceder. Este sistema de ahorro indexado para la compra de viviendas, cuyos instrumentos se denominarán en Unidades de Vivienda (UVIs) y servirá tanto para préstamos como para depósitos, tendrá por objetivo facilitar el acceso a la vivienda.
Como el crédito está atado a la inflación, la deuda puede crecer o disminuir con el correr de los meses de acuerdo al comportamiento de los precios en la economía. En torno a este punto ya se ha generado un acalorado debate que plantea si el crédito es o no conveniente para las familias.
Con respecto a esta discusión los bancos reconocieron que el público comenzará a acercarse a la iniciativa de manera "cautelosa", al tiempo que aseguraron que "hay mucha confianza que con el correr del tiempo, la modalidad tome terreno en los movimientos de los ahorristas, especialmente cuando la inflación se ubique en niveles más estables".
Babenco aseguró haciendo referencia a este debate que “cuando los clientes comiencen a conocer las bondades del crédito, el sistema crediticio va a empezar a funcionar muy bien por lo que en el sector inmobiliario nos encontramos muy expectantes con respecto a esta iniciativa."
Añadió que en el sistema bancario cada día que pasa se van acoplando más entidades tanto de la esfera privada como de la pública. Calificó a esta adhesión como algo "positivo" ya que, según su análisis, este ingreso de los bancos permitirá que la oferta sea más amplia". "Las expectativas en el sector inmobiliario no cabe ninguna duda que son muy grandes” profundizó.
LE PUEDE INTERESAR
“La venta del dólar futuro no fue una decisión política, hubo delito” aseguran desde Cambiemos
LE PUEDE INTERESAR
Cierran la circulación vehicular en las inmediaciones de Tribunales
Al referirse a la posibilidad de que los niveles de inflación continúen siendo altos, alertó que “si bien la deuda crecerá hay mecanismos que no permitirán que el crédito explote en el tiempo”. Detalló al respecto que “que por disposición del BCRA la cuota no puede superar el 30% de los ingresos familiares lo que deja en claro entonces que si el sueldo no aumenta en la misma medida que crece la inflación está claro que la cuota obviamente no estará por encima de ese 30%”.
Hasta el momento son seis las entidades financieras que ofrecerán desde esta semana los créditos: el banco Ciudad, Macro, Provincia de Buenos Aires, Hipotecario, Galicia y Santander Río.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí