
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Gobierno, la ley actual no puede aplicarse. Debatirán un nuevo proyecto en la Legislatura
El jueves pasado, estudiantes universitarios y de colegios secundarios reclamaron -en una masiva movilización por las calles del centro platense- la reglamentación de la ley
La ley que creó el Boleto Estudiantil gratuito en la Provincia, sancionada el año pasado en la Legislatura bonaerense, es “inaplicable”, “insostenible en términos fiscales” y contiene “imprecisiones que hacen muy difícil su reglamentación tal como está”.
Ese es el diagnóstico del gobierno de María Eugenia Vidal sobre la norma, que la semana pasada fue centro de una masiva movilización de estudiantes de todos los niveles para exigir su puesta en marcha.
En ese marco, según trascendió, en las últimas horas la Gobernadora tomó la decisión de avanzar con un nuevo proyecto de ley que también planteará un sistema de boleto gratuito para los estudiantes.
Para eso, pidió a los legisladores del oficialismo que abran un debate parlamentario para elaborar de cero el texto de una iniciativa que sea tratada en las cámaras, donde en los últimos días crecieron los reclamos de la oposición por la falta de reglamentación de la actual norma.
Aunque no hay precisión exacta de los tiempos que demandará esa tarea, fuentes del oficialismo explicaron que la idea es que la sanción de la ley llegue para septiembre. “Es para que esté en sintonía con la carga simbólica de la fecha”, dijeron, en referencia al 16 de ese mes, cuando se recuerda a los estudiantes platenses que reclamaban el boleto gratuito secuestrados y desaparecidos en 1976, en la denominada “Noche de los Lápices”.
Hasta al menos ese mes, entonces, los estudiantes de todos los niveles de la Provincia seguirán sin contar con una ley de boleto gratuito. Esa demora disparó la semana pasada una fuerte protesta que tuvo como uno de sus principales organizadores a la Federación Universitaria de La Plata (FULP) pero de la que también participaron estudiantes terciarios y secundarios.
Los estudiantes protestaron con el aval de un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata que ordenó al gobierno provincial reglamentar la ley.
Pero, además, la protesta se profundizó luego de que Vidal diga, días atrás, que “el boleto estudiantil gratuito no era prioridad” de su gestión y había asegurado que su gobierno “no tiene los recursos para solventarlo”.
La ley 14.735, sancionada el año pasado, permitía a los estudiantes bonaerenses de todos los niveles viajar de forma gratuita en colectivos, trenes y transporte fluvial (para quienes vivan en el Delta bonaerense). También a alumnos de los institutos de formación profesional y bachilleratos populares. De acuerdo a la ley, el boleto sería gratuito y podría ser utilizado durante los días hábiles del año escolar, cubriendo la totalidad de las actividades educativas.
La noma fue sancionada en la Legislatura a mediados del año pasado, impulsado por los hombres del kirchnerismo pero con el aval de toda la oposición.
Sin embargo, ya desde el proyecto de Presupuesto 2016 que envió a las cámaras, que no contenía partidas previstas para la aplicación de la norma, el gobierno de Vidal manifestó dudas sobre si la reglamentación podía darse tal como estaba redactado el proyecto.
Tras las críticas, ayer por la mañana el secretario de Comunicación provincial, Federico Suárez, dijo en declaraciones radiales que se estaba “trabajando”.
“Se está trabajando en la reglamentación, es una ley de agosto del año pasado y se están dando los pasos legales para hacerlo”, dijo el funcionario bonaerense consultado por el reclamo de sectores estudiantiles, al tiempo que pidió “esperar”.
Con todo, según pudo saber EL DIA, la decisión del Ejecutivo es avanzar hacia la redacción de un nuevo proyecto de ley que contenga precisiones sobre los mecanismos de financiamiento.
“Queremos una ley de Boleto Estudiantil que sea sustentable en el tiempo”, destacó ayer el diputado oficialista Manuel Mosca, uno de los más cercanos a Vidal. “Encontramos una provincia quebrada y por eso vamos a dialogar para hacer una ley viable desde el punto de vista fiscal. Los que más lo necesitan deben contar con el boleto gratuito”, agregó Mosca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí