Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hillary y Trump buscan quedarse con las primarias de Nueva York

Hillary y Trump buscan quedarse con las primarias de Nueva York

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton (izq.) El polémico magnate Donald Trump (der,)

19 de Abril de 2016 | 03:04

Los favoritos Hillary Clinton (demócrata) y Donald Trump (republicano) buscarán dar hoy un golpe de autoridad en las primarias presidenciales de sus respectivas fuerzas en Nueva York, donde los candidatos multiplicaron el domingo sus actos de campaña.

Nueva York (noreste) es el segundo estado del país en número de delegados, y de ahí su importancia, en particular para el rival de Clinton, Bernie Sanders, que quiere mantener las esperanzas luego de haber ganado siete de las últimas ocho primarias. Sólo dos puntos porcentuales separan a Hillary de Sanders, según una encuesta a nivel nacional difundida ayer. El sondeo, hecho por el diario The Wall Street Journal y la cadena NBC, concede a Clinton el 50% del apoyo entre los votantes demócratas, mientras que Sanders tiene el 48%. Hace un mes, la misma encuesta daba a Clinton nueve puntos porcentuales de diferencia sobre Sanders (53 a 44%). Sanders atrae en particular a los jóvenes, pero tiene un pobre desempeño entre la comunidad negra, lo que favorece a Clinton en un estado muy diverso como Nueva York.

Del lado republicano, las encuestas dicen que Trump suma entre 55% y 60% de la intención de voto, contra 20% y 17% del gobernador de Ohio, John Kasich, y 19% y 14% del senador ultraconservador de Texas, Ted Cruz.

El carácter crucial de las primarias neoyorquinas quedó demostrado el domingo con la avalancha de actividades de los candidatos, que multiplicaron sus esfuerzos sobre todo en la ciudad de Nueva York, la más grande de EE UU.

El estado de Nueva York es el que más delegados atribuye después de California (oeste), cuyas primarias tendrán lugar en junio. En la primaria demócrata hay 291 delegados en juego, y 95 entre los republicanos. Según las estimaciones, Clinton aventaja a Sanders con 1.790 delegados contra 1.113.

Se requieren 2.383 delegados para obtener la nominación en la convención demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre. En tanto, se requieren 1.237 delegados para asegurarse la nominación en la convención republicana de julio, una cifra lejana aún para Trump, que cuenta por el momento con poco menos de 750 y una diferencia de unos 200 sobre Cruz.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla