
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un plenario definían anoche medidas de protesta. Marcha provincial para el 6 de mayo
Más de 4 mil estudiantes coparon calle 7 la semana pasada pidiendo por la puesta en marcha del boleto. Ahora el gobierno bonaerense lo puso en duda. Se avecinan marchas a nivel provincial
Ni bien se supo que el gobierno bonaerense no tiene pensado reglamentar la ley de boleto educativo, en la federación estudiantil de La Plata (Fulp) se encendió una luz de alerta.
Mientras la movilización programada para el 6 de mayo a la Casa de Gobierno promete ser “multitudinaria”, dijo el titular de la Fulp, Darío Estevez, la organización realizó un plenario en la tarde-noche de la víspera para definir otras acciones de protesta que dará a conocer hoy en conferencia de prensa.
“La gobernadora (María Eugenia) Vidal pretende dilatar la implementación del boleto y recortarlo, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, advirtió Estevez.
Y agregó que “está quedando muy claro cuáles son las prioridades de este gobierno. Cuando se trata de atender la educación pública, dicen que la Provincia está quebrada, pero no dudaron un segundo en eliminarle los impuestos a los grandes grupos exportadores”, dijo, para opinar que “ello demuestra que se trata de una cuestión de voluntad política, porque la ley de boleto educativo gratuito está contemplada en el presupuesto 2016”.
El secretario general de la federación estudiantil y dirigente del Movimiento Patria Grande también se refirió a la intención del oficialismo bonaerense de discutir una nueva ley, pues considera a la vigente “inviable” económicamente.
“Es un despropósito. Esta ley no nació de la noche a la mañana. Costó mucho que saliera. El movimiento estudiantil peleó por ella mediante decenas de movilizaciones y gestiones. Y después de un año y medio de debate, fue aprobada por unanimidad en las dos cámaras de la Legislatura provincial”, recordó.
“Además, es fruto de la puesta en común de nueve proyectos legislativos”, añadió.
La ley aprobada en la Legislatura por todos los bloques en 2015 contempla el boleto gratuito para los estudiantes de todos los niveles de la enseñanza.
La norma fue promulgada y, como dijo el titular de la Fulp, está contemplada en el presupuesto provincial para 2016.
No obstante, esta semana se supo que el Ejecutivo no piensa avanzar en su reglamentación (para su puesta en marcha) porque cree que es “inaplicable”.
Es una cuestión de fondos, argumentan en el gobierno bonaerense, por lo cual quieren debatir otra ley que apuntaría a recortar el beneficio y limitarlo a estudiantes universitarios con necesidades económicas.
Los bloques legislativos de la oposición salieron a rechazar cualquier posibilidad de rediscutir y modificar la norma.
El tema se convertirá, dicen en los pasillos de la Legislatura, en uno de los más espinosos de este año. Sobre todo porque los estudiantes estarán movilizados exigiendo que se ponga en marcha el boleto.
Por lo pronto, la semana pasada marcharon por el centro platense más de 4.000 jóvenes en el marco de una protesta “local”.
“Para el 6 de mayo estamos organizando una gran movilización provincial, junto con los universitarios de toda la Provincia, institutos terciarios y gremios docentes”, señaló Estevez.
Adulp ya decidió su participación. También acompañarán ATE, Suteba y otros sindicatos docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí