
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un trabajo afirma que la causa es el cambio climático, y que de no tomar medidas “ciertas áreas se convertirán en inhabitables"
El calentamiento global está agotando el oxígeno de los océanos, informa un estudio realizado por Matthew Long, un oceanógrafo del Centro Nacional de Investigación Atmosférica.
La situación se explica de la siguiente manera: el agua fría puede contener más gases disueltos que el agua tibia. A medida que nuestra atmósfera calienta la superficie del océano, el contenido de oxígeno comienza a descender. Y como el agua se calienta, se expande y se vuelve más liviana, lo que hace que sea menos probable que se hunda, reduciendo el transporte de oxígeno de la atmósfera a las profundidades del océano.
Si bien es verdad que el contenido de oxígeno del océano varía todo el tiempo debido a los cambios en el clima, las estaciones, la latitud, y los patrones climáticos a más largo plazo, como El Niño; el trabajo publicado en el Gobal Biogeochemical Cycles es el primero en mostrar que el contenido de oxígeno de los océanos del mundo ahora está cayendo merced al cambio climático.
Long utilizó simulaciones de super computadoras para modelar las concentraciones de oxígeno del océano en un período que va de 1920 a 2100, y para marcar la variabilidad natural a partir de una señal de calentamiento global.
Esa señal es ya visible en el sur del Océano Índico y el Pacífico tropical oriental. Para la década de 2040, los modelos de Long predicen que la evidencia de la desoxigenación del océano será generalizada.
La caída de las concentraciones de oxígeno puede ser pequeña en algunos casos, que asciende a sólo un pequeño porcentaje. Pero para muchos organismos, incluidos los humanos, un poco de desoxigenación es la diferencia entre disfrutar de la vida y con mareos, al letargo o estar muerto.
LE PUEDE INTERESAR
El satélite medioambiental Sentinel-1B envía su primera imagen
LE PUEDE INTERESAR
Crea una bici voladora para pasear los domingos
Long sostiene que “ciertas áreas se convertirán en inhabitables" en algunos años a menos que se empiecen a tomar medidas concretas para paliar la situación que ya es una realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí