Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estudio revela que los océanos están perdiendo oxígeno

Un trabajo afirma que la causa es el cambio climático, y que de no tomar medidas “ciertas áreas se convertirán en inhabitables"

28 de Abril de 2016 | 17:35

El calentamiento global está agotando el oxígeno de los océanos, informa un estudio realizado por Matthew Long, un oceanógrafo del Centro Nacional de Investigación Atmosférica.

La situación se explica de la siguiente manera: el agua fría puede contener más gases disueltos que el agua tibia. A medida que nuestra atmósfera calienta la superficie del océano, el contenido de oxígeno comienza a descender. Y como el agua se calienta, se expande y se vuelve más liviana, lo que hace que sea menos probable que se hunda, reduciendo el transporte de oxígeno de la atmósfera a las profundidades del océano.

Si bien es verdad que el contenido de oxígeno del océano varía todo el tiempo debido a los cambios en el clima, las estaciones, la latitud, y los patrones climáticos a más largo plazo, como El Niño; el trabajo publicado en el Gobal Biogeochemical Cycles es el primero en mostrar que el contenido de oxígeno de los océanos del mundo ahora está cayendo merced al cambio climático.

Long utilizó simulaciones de super computadoras para modelar las concentraciones de oxígeno del océano en un período que va de 1920 a 2100, y para marcar la variabilidad natural a partir de una señal de calentamiento global.

Esa señal es ya visible en el sur del Océano Índico y el Pacífico tropical oriental. Para la década de 2040, los modelos de Long predicen que la evidencia de la desoxigenación del océano será generalizada.

La caída de las concentraciones de oxígeno puede ser pequeña en algunos casos, que asciende a sólo un pequeño porcentaje. Pero para muchos organismos, incluidos los humanos, un poco de desoxigenación es la diferencia entre disfrutar de la vida y con mareos, al letargo o estar muerto.

Long sostiene que “ciertas áreas se convertirán en inhabitables" en algunos años a menos que se empiecen a tomar medidas concretas para paliar la situación que ya es una realidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla