
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lodeiro ensayó una chilena, en un pasaje del partido de anoche
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, confirmó que intentará “copiar el modelo de la Champions League europea” para la edición de la Copa Libertadores 2018, con una duración de un año y un solo partido final en un estadio determinado.
“Nunca estuve de acuerdo con este formato (seis meses) porque la competencia se corta en un momento muy importante y se prolonga mucho; además, hay modificaciones en los jugadores de cada equipo. Por eso hay que rediseñar todo y hacerlo en conjunto”, detalló en una entrevista al diario El Tiempo, de Colombia.
“A diferencia de cómo fue en el pasado, en el que los clubes se tenían que adecuar a las normativas y no tenían opción, acá vamos a abrir las puertas y sentarnos con los protagonistas. Juntos pensaremos en todo”, comentó.
El nuevo modelo estipula una cancha neutral para dirimir la final, a diferencia de una serie ida y vuelta como la actual. Y la duración de la competencia pasaría de seis meses a un año. “Sólo un encuentro que se pueda ir moviendo por los 10 países”, detalló.
“Tendremos maneras de sustituir ese valor de las taquillas de los partidos de ida y vuelta, porque se trabajaría con licitación y que cada país proyecte una ciudad y se encargue de trabajar para que paguen a los equipos ese valor. Además, los premios se incrementarán para los clubes”, agregó.
Domínguez asumió en el cargo más alto del Confederación Sudamericana de Fútbol en enero de este año, luego de la salida de su compatriota Juan Angel Napout, quien fue detenido en diciembre de 2015 por el escándalo del “FIFA Gate”.
Además, los ingresos por la participación se incrementarán en grandes números, ya que “se podrían postular para las licitaciones de nuestros próximos patrocinios, y eso sería muy importante porque puede significar ingresos muy significativos con la idea de que lleguen a los clubes y a las asociaciones”.
En otro pasaje de la entrevista, aseguró que “no fuimos nosotros como Conmebol los de la idea, eso es lo bueno de tener apertura, y me interesa esa opción. La Libertadores y la Sudamericana deben ir a un laboratorio profundo y estudiar la posibilidad de asociarnos con Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), pero hay que mirar bien los traslados, hay que estudiarlos, es buen momento para ver qué sale adelante”.
Sobre las reuniones que mantuvieron directivos de varios de los clubes más grandes de Sudamérica, Domínguez intentó mostrarse conciliador. “Nos regimos por la normativa FIFA; mientras todo se haga dentro de esa normativa, estamos abiertos. Vengo de un club (fue presidente de Olimpia) y sé lo que es manejar un club; por eso entiendo la postura de los clubes. Hay que reconocer que, históricamente, la Conmebol tuvo poco acercamiento y poca apertura con los clubes, y estamos en el momento de acercarnos y engrandecer el fútbol. Conmigo, los clubes tienen puertas abiertas, son los verdaderos protagonistas, junto con los jugadores”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí