
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siguen preparando una gran movilización para el 13 cuando venga Cristina
El ultrakirchnerismo define la movilización para apoyar a la ex presidenta
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Mientras sesionaba la Cámara de Diputados, los pasillos y sobre todo los despachos de los legisladores del Frente para la Victoria se convirtieron ayer en lugares de reunión de dirigentes que no parecen salir de su asombro ante la aceleración de causas judiciales que implican a ex funcionarios kirchneristas. Y que apuntan al juez Bonadío como su “enemigo” declarado.
De hecho, en esos encuentros y en otros que tendrán lugar hoy en la capital federal, a puertas cerradas, se terminarán de pulir los detalles de la movilización que se realizará el 13 de abril, cuando la ex presidenta Cristina Kirchner debe presentarse a declarar ante ese magistrado por la causa del dólar futuro. Los organizadores esperan que la marcha sea multitudinaria.
Tanta importancia le otorga el kirchnerismo a esa movilización, que pidió la postergación del informe que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, debía presentar ante la Cámara de Diputados esa misma jornada. Y curiosamente, el oficialismo aceptó. Es que también, según pudo saber EL DIA, se estarían preparando concentraciones de Cambiemos en apoyo al Poder Judicial.
En este contexto, ayer se presentó Máximo Kirchner a la sesión de la Cámara baja. Y también se lo vio en el palacio legislativo a Oscar Parrilli, el ex secretario general de la Presidencia y titular de la central de Inteligencia en el tramo final del gobierno kirchnerista. Además de la marcha del 13, el kirchnerismo debe definir también cómo se integrará a la conducción del PJ.
La agrupación La Cámpora faltó al plenario del martes pasado en el que se cerró la fórmula José Luis Gioja-Daniel Scioli como presidente y vice del Partido Justicialista, en una lista de unidad que evite la intervención del partido por parte de la Justicia federal. Pero hasta mañana los camporistas y el kirchnerismo duro tendrán tiempo de sumarse a ese entramado político.
Sin embargo, los “escuderos” de Cristina Kirchner tienen otros motivos de preocupación. Las detenciones de Ricardo Jaime y sobre todo la de Lázaro Báez carcomen los nervios de los camporistas, quienes les exigen a otros sectores del PJ que salgan a defender a la ex presidenta. Por eso ayer habló Gioja y pidió un “trato igualitario” más allá del signo político.
Los dirigentes kirchneristas están convencidos de que la ex presidenta está siendo sometida a una “persecución política”, aunque no les gusta reflejarse en el espejo de Carlos Menem, que fue detenido luego de dejar la Presidencia, en la causa por la venta de armas a Croacia y Ecuador. Más bien, hablan de los casos de Juan Domingo Perón y hasta de Hipólito Yrigoyen.
La defensa política de Cristina Kirchner puede producir, para el FpV, un efecto aglutinador que parecía imposible hasta hace poco días. Por caso, el bloque de diputados bonaerenses se unió para advertir en un comunicado que “la citación es un intento más de las corporaciones económicas que, a través de su brazo judicial, pretenden disciplinar a una líder popular”.
En la misma línea, el diputado Fernando “Chino” Navarro dijo a este diario que “la causa del dólar futuro es un disparate” y anticipó que el Movimiento Evita se movilizará el 13 de abril en respaldo de la ex presidenta. Menos alineado se mostró el senador nacional Miguel Angel Pichetto, quien dijo que a su criterio, los ex presidentes “deben retirarse de la política”.
Esa postura del senador rionegrino, una figura clave de la oposición en el Congreso, le valió el calificativo de “ingrato” por parte de Máximo Kirchner. Ayer, el hijo de la ex presidenta fue uno de los diputados del FpV que se fueron del recinto enojados porque no se aceptó un pedido para que el presidente Macri se presente a explicar su aparición en los “Panamá papers”.
El clima de nerviosismo en el kirchnerismo duro, que se hizo evidente tras las detenciones de Jaime y Báez, puede incrementarse en los próximos días. En la Cámara baja, uno de los más alterados fue ayer Julio De Vido, a quien el oficialismo reclamó desplazar de la presidencia de la comisión de Energía. Pero eso es prácticamente una anécdota frente al cuadro general.
Aunque no lo digan abiertamente, en el kirchnerismo se ven venir lo peor. Y por eso ensayan una reacción política, tal vez similar a la que tuvo el PT brasileño cuando detuvieron a Lula.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí