Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Sir Paul en la Ciudad: cuenta regresiva

El inoxidable Rey de Inglaterra

El ex Beatle, que llega a La Plata este martes, es el principal ícono musical en un país que dio a los Stones y Bowie. Y no tiene planes de detenerse

11 de Mayo de 2016 | 01:11

“Los domingos por la mañana ir de paseo / cuidar el jardín, sacar las malas hierbas / ¿quién podría pedir más? / ¿Todavía me necesitarás, todavía me darás de comer / cuando tenga sesenta y cuatro?”, cantaba un McCartney de 25 años en 1967 en “When I’m sixty-four”, una canción que empezó a escribir con apenas 15 años para su primera aventura musical, The Quarrymen.

En la misma, Paul se imaginaba envejeciendo a la manera inglesa: jardines, mañanas de paseos, tardes de té, vacaciones en pareja... Poco de lo cual se ha materializado en la vida de Sir Paul: la música ha eclipsado un estilo de vida que, de todas maneras, lleva en los modales y costumbres, y a los 73 años sigue en el camino del rock and roll, como si fuera todavía un quinceañero, y sin ninguna intención de abandonar la ruta.

Quizás porque combina estas dos facetas tan inglesas, el formalismo y perfil bajo, y el rock and roll, la leyenda viviente que llegará a nuestra ciudad el próximo martes para realizar dos shows es tan venerado por los británicos como la reina Isabel II de Inglaterra: es que en la cuna de la música moderna, que ha entregado exponentes indispensables en la historia de los sonidos y sensibilidades contemporáneos, desde los Rolling Stones y Rod Stewart hasta Elton John y Bowie, Paul es rey.

REALEZA

Nacido el 18 de junio de 1942 en Liverpool, noroeste de Inglaterra, McCartney luce todavía ese aspecto de eterno adolescente, algo tímido y sencillo, que lo acercó siempre a sus audiencias.

Es tal la magia que genera el músico, que está presente en los eventos musicales nacionales más importantes, como ha sido el reciente concierto ante el palacio de Buckingham para rendir tributo a Isabel II por sus 60 años en el trono; o la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2012, que cerró luego de que otras leyendas de los sesenta desfilaran a modo de aperitivo para una interpretación mítica del himno “Hey Jude”.

En una reciente entrevista con el diario “The Daily Telegraph”, “Macca”, como le llama la gente, bromeó al afirmar que el reinado de Isabel II será recordado como “el de los Beatles”.

Y como la música es su pasión, a pesar de que los años le han quitado la potencia de su voz,

“Macca” no piensa en retirarse y cree que se aburriría si dejara de trabajar, como afirmó al sacar su penúltimo disco “Kisses on the bottom”, que cuenta con algunas de las canciones tradicionales que inspiraron a los Beatles.

“Me gusta lo que hago, ese es un gran secreto, me gusta demasiado. ¿Qué voy a hacer? ¿Sentarme delante de la televisión?”, admitió durante la promoción del disco que precedió a “New”, su decimosexto y último lanzamiento, que tuvo lugar en 2013.

UNA CARRERA SENSACIONAL

Con su cara aniñada y su pelo teñido, McCartney es sin duda el recuerdo vivo del legendario combo The Beatles, el cuarteto de Liverpool, disuelto en 1970 y creado hace 50 años, del que sólo permanecen Paul y Ringo Starr, tras el asesinato de John Lennon y la muerte de George Harrison.

Pero su carrera, sin embargo, continuó mucho más allá: el libro Guinness de los Récords lo llegó a calificar como el compositor con más éxito de todos los tiempos, con sesenta discos de oro y ventas de sencillos que han superado los 100 millones de unidades.

Es, además, el compositor con más “número uno” en la prestigiosa lista Billboard, con 32 hits, seguido de su coequiper, Lennon (26).

Además de escribir los temas más famosos de los Beatles, como “Yesterday”, “Hey Jude” o “Let it Be”, McCartney es compositor de música clásica, electrónica y bandas sonoras de películas, como la de James Bond “Live and Let Die” (”Vivir y dejar morir”), protagonizada por el actor británico Roger Moore.

Las canciones de los Beatles, las que compuso con la banda Wings (que formó con su primera mujer Linda Mcartney tras la disolución de los Beatles), y otras más recientes siguen escuchándose en sus conciertos.

Su fortuna personal, creciente con el paso de los años, está estimada en 665 millones de libras (823 millones de euros o 1.000 millones de dólares), gracias en parte a los beneficios de su compañía MPL Communications, propietaria de derechos de autor de miles de canciones.

Vegetariano, defensor de los derechos de los animales y apasionado de la educación musical, McCartney reside la mayor parte del tiempo en Londres con su tercera mujer, la estadounidense Nancy Shevell, con la que se casó el 9 de octubre del año pasado. La primera mujer de “Macca”, Linda, murió de cáncer de mama en 1998 y su segundo matrimonio, con la modelo Heather Mills, acabó en un agrio y costoso divorcio en 2008.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla