
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recuerdan vivencias y cuentan su rol con un mensaje de paz
Ante cada charla que dan los ex combatientes tienen un auditorio ávido de información, que les hace numerosas consultas por lo vivido en el Atlántico Sur, en 1982
Se paran frente a los chicos para contar una historia y les muestran fotos en las que se los ve como soldados casi adolescentes, de miradas perplejas en medio de la geografía áspera de Malvinas; les hablan de la Guerra de 1982, con dolor, pero sin odio, porque el mensaje es homenajear a sus compañeros caídos y que no se repita ninguna tragedia similar. Se trata de los miembros de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas C.E.MA, quienes desde abril último ofrecieron algo mas de 30 charlas en escuelas de la Región con el lema “recuerdo donde hubo muerte y esperanza donde hubo dolor”.
El soporte audiovisual hace un recorrido por distintas instancias del conflicto bélico, algo que crea entre los alumnos un clima de absoluta atención porque, más allá de lo que vieron en series o noticieros, esos hombres que rondan los 50 años, sí estuvieron en una guerra y en esas islas a las que siempre se agrega con énfasis que “son argentinas”.
¿Por qué fueron?, ¿estaban obligados a pelear?, ¿por qué tuvieron que sacrificarse?, ¿qué sintieron?, son algunas de las preguntas que les hacen una y otra vez a Claudio Guzmán, Marcelo Postogna, Eduardo González y Antonio Reda, algunos de los expositores que recorrieron las escuelas por estos días.
“Hablamos de nuestras vivencias no de la importancia geopolítica de las islas, para eso hay especialistas, y ellos se van poniendo en nuestro lugar; cuando nos preguntan qué sentíamos y les decimos “miedo”, se les cae el Rambo, pero empiezan a entender”, señala Antonio Reda, coordinador de las charlas desde 2005 cuando apenas se daban en algún curso y de tanto en tanto.
La Escuela Secundaria 3 de Los Hornos fue uno de los establecimientos que CEMA visitó en el último mes, previamente los chicos de primer año, investigaron para poder preguntar e interiorizarse mas de los hechos.
Tan grande fue el impacto que les produjo a los chicos el relato que, al volver al aula siguieron hablando de Malvinas y una de las alumnas hasta sintió la necesidad de escribirle una carta a los ex combatientes. “Seño, yo sé que es poco, pero se las quiero dar”, dijo tímidamente.
En esa institución los ex combatientes realizaron tres charlas para que los alumnos de cada nivel pudieran ver desde otra perspectiva ese tramo de la historia.
“Somos honestos con lo que contamos, ellos se interesan en saber qué nos pasaba cuándo veíamos morir a nuestros compañeros y la respuesta es que la primera reacción de supervivencia era sentir ´ no me pasó a mi ´, pero inmediatamente después entristecernos terriblemente por su muerte”, agrega el ex combatiente.
Algo similar pasó en la Escuela 28 “Dante Luis Segundo Pereira”, nombre de un combatiente que falleció en la contienda bélica.
“En esa escuela se respira Malvinas y se lo siente a Poroto - Dante Pereira -, por eso pasamos otro momento reconfortante para nosotros y de un profundo recuerdo de la personalidad de Dante, su familia y su historia”, cuenta otro de los ex combatientes que participa de las charlas.
Además compartieron sus vivencias en la Escuela Secundaria 61 de Ángel Etcheverry, en la Escuela Secundaria 37 de Gorina, el Jardín 971 - Crucero General Belgrano, la Escuela Secundaria 49 y el Colegio San Miguel, donde los alumnos realizaron un trabajo previo en el Centro Cultural Malvinas.
En todos los espacios se abordaron las vivencias de la guerra, el recuerdo de los caídos, las consecuencias de la violencia y la importancia de la resolución pacífica de los conflictos.
“Los chicos observan atentos 30 caras de compañeros nuestros que están en el documental, pero nosotros les explicamos que por cada rostro hay miles de soldados que pelearon en las islas y muchos cuentan sus vínculos porque tuvieron un tío o un vecino que fue a Malvinas”, agrega Reda.
En algunos establecimientos como en la Secundaria 9 de Olmos, la charla se prolongó por 3 horas y hasta participaron algunos padres.
“Nos recibieron muchos chicos ávidos de información y con muchas preguntas, sembramos inquietudes y los desafiamos para que investiguen, y que nunca olviden a aquellos que dieron su vida durante la guerra y posguerra”, apunta el ex combatiente.
Pero como la batalla por la memoria se libra en todos los frentes los miembros de CEMA también estuvieron en el grupo de Fútbol Infantil de la Escuela 25 y en el Centro de Día “Nueva Vida”.
“Nos recibieron como si fuéramos la primera del Barcelona; los grandes escucharon, recordaron y se emocionaron. Los chicos quedaron atrapados por un relato que no imaginaban. No es habitual que a dos o tres generaciones tan distantes se junten y conmuevan con un tema, se dio un silencio impactante cuando se proyectó el video en homenaje a nuestros caídos en la guerra y posguerra”, asegura el ex combatiente.
Si bien los miembros de CEMA consideran que es gratificante el reconocimiento que reciben tras cada una de sus charlas, aseguran que el verdadero sentido es que los pibes crezcan con el convencimiento de que siempre es importante conocer lo que piensa el otro para comprender y no llegar a la violencia.
“Las charlas se cierran con una foto de una visita nuestra a Malvinas en la que cada uno está con la camiseta de su club de fútbol, un ámbito donde a veces se dan rivalidades sin sentido en el que hasta hay gente que llega a matarse; nosotros les decimos que las peleas no valen la pena, que siempre hay que buscar una solución a los conflictos”, concluye Reda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí