
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden sentido único en 136, 39 y 40; en 150 desde 57 a 67; y en 138 de 66 a 70
Cuando las zonas pegadas al casco urbano platense empezaron a poblarse, varias décadas atrás, las calles se abrían, se iban pavimentando a medida que las demandas demográficas lo exigían y se habilitaba la circulación a doble mano. A medida que los barrios fueron avanzando, también por las necesidades propias del desarrollo urbano, que genera un mayor movimiento vial, algunas pasaron a tener sentido único. Esa medida la reclaman por estos días vecinos de la periferia que ven los trastornos que causa el crecimiento del tránsito en las calles que los rodean.
El Concejo Deliberante, que es el encargado de resolver, a través de ordenanzas, el cambio de sentido de las calles, recibe, cada vez con mayor frecuencia, el pedido de vecinos para que se modifique ese aspecto de la planificación vial en sus barrios. Según fuentes del cuerpo legislativo, se estudia una decena de proyectos dirigidos a convertir en mano única la doble dirección de calles y en ese sentido las solicitudes han sido presentados desde distintas zonas, como San Carlos, Los Hornos y Gonnet.
Alicia Casella, que vive en 136 entre 39 y 40, ha emprendido una lucha titánica, sin resultados todavía, para conseguir que esa y otras calles de San Carlos dejen de ser de doble mano. “En las horas pico, cuando la mayoría de los vecinos, por ejemplo, llegamos de trabajar, se concentra tanto el tránsito que si un auto está estacionado hay que hacer zigzag y pasarse al carril de contramano para poder seguir, que son maniobras totalmente prohibidas por la ley de tránsito y además peligrosas”, resaltó la vecina.
Fue en 1982 cuando Casella adquirió el lote en el que años más tarde construyó la casa donde vive desde hace dos décadas. Por entonces, la zona era más un descampado que un sector urbanizado. “Todo era barro, pero ahora creció tanto que casi no quedan terrenos baldíos y hay familias que tienen más de un auto. Yo vengo pidiendo desde la gestión municipal anterior que modifiquen el sentido del tránsito. Me ofrezco hasta pintar los carteles yo si ese es el problema para cambiar la circulación”, añadió la mujer.
Según remarcó Casella, la franja comprendida por las 38 y 43 y 131 a 137 tienen algunas una sola circulación y otras doble. “Ya es tiempo de darles más seguridad y modernizar la zona. Porque en las grandes ciudades no existe más la doble mano”, concluyó.
También vienen pidiendo modificaciones en el sentido de las calles en el tramo de la 150 desde 57 a 67, y en la 138 de 66 a 70.
En los últimos años se adoptó ea medida en calles de City Bell, San Carlos, Altos de San Lorenzo y Gonnet.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí