
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El Ministerio de Hacienda colocó Letras del Tesoro (Letes) por 443 millones de dólares a tasas de 3,5% a 90 días y de 3,7% a 180 días.
Se tomaron 251 millones de dólares a un precio de corte de 991,34 dólares por la Letra con vencimiento al 22 de agosto; mientras que por el título que vencerá el 7 de noviembre, se adjudicaron 192 millones de dólares a un precio de corte de 983,25 dólares.
El titular del BID, Luis Alberto Moreno, le prometió a Macri que el organismo desembolsará créditos por 1.200 millones de dólares durante este año. “Con el BID ahora las cosas van a ser mucho más fáciles”, advirtió el mandatario argentino.
El presidente Mauricio Macri anunció el día lunes su primera gran licitación para el área de generación. Se trata de energías renovables e involucra inversiones por hasta 2.000 millones de dólares. Y señaló que el Gobierno apunta a que para 2025 el 20% de la energía que produce el país provenga de fuentes renovables.
El Ministerio de Energía y Minería dispuso la creación del Programa de Estímulo a los Nuevos Proyectos de Gas Natural, con el fin de incentivar a la producción de gas natural.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció que todas las provincias del país firmaron el acuerdo por la devolución del 15% de la coparticipación federal que el Gobierno les retenía a través de la Anses. El funcionario explicó que la restitución de los fondos se completará en cuatro años, a razón de 3 puntos porcentuales hasta 2020.
Por otro lado, el Ejecutivo otorgó un adelanto financiero a la provincia de Salta por 270,6 millones de pesos para “atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que declara la Emergencia Ocupacional por seis meses, durante los cuales regirá la doble indemnización por despidos. La ley quedó aprobada por 147 votos a favor y 3 en contra, y hubo 88 abstenciones. En tanto, Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Acceso a la Información Pública que envió el Ejecutivo.
En un acto en Cresta Roja, Macri confirmó que vetará la ley antidespidos sancionada por el Congreso nacional porque, según dijo, “llevará a los argentinos a la pobreza”.
La UIA, en tanto, reiteró su rechazo a la ley, al señalar que esa iniciativa “no apunta a la estabilidad y generación de puestos de trabajo, sino que obstaculiza ese proceso”.
Tras un encuentro en Casa Rosada, las tres CGT y las cámaras empresarias acordaron un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 33%, por lo que en enero llegará a $ 8.060 mensuales.
La Afip exceptuó del régimen de percepción del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales el retiro anticipado de la moneda extranjera adquirida durante la vigencia del cepo cambiario. La excepción aplicará cuando las divisas se destinen a la compra de Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses (Letes).
En declaraciones radiales, el titular del bloque Unión PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, sostuvo que a partir de este mes se va a empezar a ver un decrecimiento permanente de la inflación. “Si no baja del 6,5% en abril al 1,5 ó 2,0% en diciembre es un fracaso”, completó Massot.
La calificadora Fitch estimó que las deudas provinciales son manejables, al tiempo que calculó que las provincias necesitarán colocar bonos por 4.600 millones de dólares.
Los subsidios a sectores económicos alcanzaron los $ 59.843,7 millones (con una baja de 13,0% interanual) en el primer cuatrimestre, informó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Los recortes en el sector energético fueron decisivos para la caída general, ya que en el resto de los sectores se registró una suba del 34,7%.
Por otro lado, el déficit financiero del primer tercio del año fue de $ 22.011 millones (con una baja interanual del 60,0%), según datos de ASAP. En tanto, el resultado primario fue superavitario en $ 18.957 millones, contra el déficit de 34.000 millones de un año atrás.
La consultora Elypsis estimó que la inflación del mes de mayo se ubicará, al menos en un 3,0%, y advirtió que la medición interanual “continúa con tendencia creciente y se acelera”. Además, estimó que el costo de vida de las últimas cuatro semanas se ubicó en un 2,4%, lo cual es equivalente a un 2,6% mensual.
Según el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, el año 2015 cerró con un déficit financiero de $ 21.470 millones el más alto en los ocho años de gestión de Daniel Scioli.
Las liquidaciones de las cerealeras, realizadas por la CIARA y el CEC, sumaron 674,26 millones de dòlares (un 48,2% por encima de la semana pasada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí