
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tendencias de los mercados financieros
El oficialismo en la Cámara de Diputados logró emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto ómnibus de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, durante el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Previsión Social, con lo que la iniciativa quedó habilitada para ser debatido en el recinto la semana que viene.
El miércoles, la provincia de Buenos Aires emitió bonos por un total de 1.000 millones de dólares, en dos bonos con tasas del 5,75% (3 años) y 7,87% (10 años), respectivamente. “Esta tasa es la más baja que paga la Provincia en su historia. Colocamos a casi la mitad de tasa de lo que colocó la gestión anterior hace un año”, destacó el ministro de Economía, Hernán Lacunza.
El lunes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, advirtió que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS “no se puede manejar con tanta rigidez en la administración de sus recursos”. “Hay que introducirle algunos cambios”, sentenció el funcionario.
Por otro lado, Frigerio explicó que el pago de juicios a jubilados lo van a cubrir primero con el recurso de los jubilados y después con el dinero que ingrese del blanqueo de capitales.
En otro ámbito Frigerio destacó que el Gobierno no se arrepiente de las medidas tomadas con respecto a los tarifazos. A la vez, aclaró que van a rectificar las medidas como se hizo con la tarifa del gas.
La vicepresidenta Gabriela Michetti dijo en una entrevista a un medio salteño que para que crezca la economía, habrá que esperar hasta el año que viene. “El segundo semestre es el momento en el cual aparece la luz en el túnel allá lejos, pero seguís en el túnel. Los cambios se notarán en 2017, no sé si será en enero o en febrero, pero será bastante pronto”, indicó.
El jueves el país fue admitido como observador de la Alianza del Pacífico, una iniciativa promovida por el Gobierno que apunta a dinamizar la recepción de inversiones y mejorar la reputación argentina en el exterior. La decisión marca también una mayor autonomía del Mercosur y la búsqueda de una relación más equilibrada con el mundo.
El gobierno nacional otorgó nuevos adelantos financieros a las provincias de Jujuy ($ 500 millones) y Entre Ríos ($ 300 millones), con lo que los aportes en lo que va del año ya superan los $ 12.500 millones.
El Servicio de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los EE UU publicó una propuesta de requisitos para la importación de limones del noroeste argentino. De esta manera, el país podrá volver a exportar los cítricos a partir de la próxima campaña (otoño de 2017).
En mayo, la recaudación de impuestos nacionales alcanzó la cifra sin precedente de $ 170.344,6 millones (con un aumento de 23,3% interanual y 13,0% respecto al mes anterior, de acuerdo a datos de la AFIP. De esta manera, el fisco acumuló $ 756.374,1 millones (4,9% interanual) en los 5 primeros meses del 2016.
La Canasta Básica Alimentaria, que marca el límite de la indigencia, alcanzó en mayo en la ciudad de Buenos Aires los $ 4.610 (1,9% de aumento respecto al mes anterior y 39,0% interanual) para una familia tipo, según datos de FIEL.
En tanto, la Canasta Básica Total (que señala el límite de la pobreza) registró en el mismo mes $ 10.770 (subió 1,8% mensual y 45,2% interanual).
Las ventas minoristas cayeron 9,2% interanual durante el mes de mayo, empujadas por la pérdida en el poder adquisitivo de las familias, de acuerdo con un informe de CAME.
Según datos del Banco Mundial, el PBI de Argentina terminará este año con una ligera caída del 0,5%.
En tanto, la economía tendrá un crecimiento del 3,1% en el año 2017. “Como resultado de los ajustes macroeconómicos y las reformas estructurales en curso, se pronostica que la actividad en Argentina disminuirá moderadamente en 2016, antes de repuntar sobre una base más firme durante el período 2017-18”, estimó el organismo.
La venta de materiales para la construcción cerró el mes de mayo con una caída del 12,5% interanual, según el Índice Construya.
La actividad industrial registró en abril una caída del 5,4% interanual como resultado de la recesión de Brasil, el prolongado período de lluvias y los efectos de las altas tasas de interés, informó el Centro de Estudios Económicos de la UIA.
En mayo, las fábricas de cemento Portland despacharon 889.421 toneladas (con una suba del 16,4% mensual y una baja de 11,2% interanual), incluyendo exportaciones, según datos provisorios de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland.
Así, los despachos de cemento sumaron 4,217 millones de toneladas (con una baja de 13,5% interanual) en los 5 primeros meses de 2016.
Durante mayo los productos de la canasta básica registraron un incremento del 1,74%, según el estudio elaborado por Instituto de Estudios de Consumo Masivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí