

Ya debutó el índice de inflación del nuevo INDEC: 4,2% en mayo
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alimentos, Viviendas, Servicios Públicos y Transporte fueron los rubros con más alzas
Ya debutó el índice de inflación del nuevo INDEC: 4,2% en mayo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) volvió ayer, luego de seis meses de revisión de las cuentas, a difundir la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que presentó en mayo una suba del 4,2 % respecto a abril.
De esta forma y luego de siete meses el organismo restableció la difusión oficial de la variación de precios al consumidor, correspondiente a la región metropolitana, pero al no contar con índices anteriores, no es posible medir la inflación interanual ni el acumulado en lo que va de 2016.
No obstante, esos datos fueron dados a conocer por la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que informó una inflación del 5 por ciento para mayo, del 25,2 por ciento en los primeros cinco meses y del 44,4 por ciento respecto de mayo del año pasado.
La suba estuvo impulsada por un alza del 3,7 % en el rubro Alimentos, del 5,2 % en Vivienda y Servicios Básicos y 5,6 % en Transporte y Telecomunicaciones, entre otros.
El titular del INDEC, Jorge Todesca, dio a conocer la nueva medición del IPC luego de seis meses en los que se trabajó para regularizar la toma de datos y la ponderación, desde que en 2007 se interviniera el organismo y se manipularan las cifras. “Quiero agradecerles a todo el personal del INDEC que trabajaron en la recomposición de estas cifras”, dijo Todesca.
El nuevo IPC-Costo de Vida se elabora en base a un relevamiento de precios que abarca a 607 productos en 4.200 comercios de la capital federal y el Gran Buenos Aires.
El aumento del 4,2% registrado durante mayo por el Indec se ubicó siete décimas por encima del 3,5% del denominado IPC-Congreso, que reúne a varios de consultoras privadas, y ocho décimas por debajo del 5% que mensuró la oficina de Estadística del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, también difundido ayer. Los mayores aumentos se anotaron en los rubros Alimentos y bebidas, con el 3,7 %, con un alza de 20,4 % en Verduras, de 8,3 % en Lácteos, 4,2% en Aceites, entre otros.
En Vivienda y servicios básicos, se verificaron subas del 10,9% en Servicios Básicos y combustibles, influenciado por el aumento de las tarifas del agua, entre otros factores. Al momento de cada rubro, el INDEC detalló que en Bienes y servicios se mide los valores relacionados con servicios para la vivienda, prepagas de salud, transporte público de pasajeros, correo, teléfono, educación y cigarrillos, lo que representan el 19,4 % de la canasta total del IPC.
En tanto, los Bienes y servicios con comportamiento estacional, como las frutas, verduras, la ropa representan el 10,8 % de la canasta total con la que se conforma el índice .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí