
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En nuestro país se recomienda hacerlo a los 40. Pero ahora entidades de EE.UU lo sugieren a los 50
Los especialistas argentinos coinciden en que los estudios se deben hacer a partir de los 40
En nuestro país, el Consenso Nacional Inter-Sociedades conformado por las Sociedades Argentinas de Medicina, Mastología, Radiología y Cancerología, entre otras, estableció la recomendación de que las mujeres asintomáticas y sin antecedentes familiares de cáncer de mama, deben realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años.
Sin embargo, esta recomendación difiere de manera radical con la reciente postura de la Fuerza de Tareas de Servicios Preventivos de Estados Unidos, (USPSTF), organismo que aconseja realizarse una mamografía cada dos años, y a partir de los 50 años.
“La propuesta efectuada en Estados Unidos -se señaló desde la Sociedad Argentina de Mastología (SAM)- basada en argumentos de escaso fundamento científico, generó una gran polémica ya que puso en riesgo la cobertura médica para realizar mamografías a mujeres entre los 40 y 49 años, aún cuando dicho organismo estadounidense reconoce que las mamografías efectuadas anualmente durante ese período salvan vidas, pero entiende que el beneficio de realizarse los controles en esas edades es menor debido a potenciales daños”.
Los daños a los que hace referencia la USPSTF consisten -a su entender- en los altos porcentajes de resultados incorrectos que arrojan las mamografías, y pueden implicar la realización de tratamientos invasivos innecesarios, tales como biopsias.
“En mi opinión profesional -señaló ante esto el doctor Daniel Mysler, miembro de la SAM- estas estadísticas no justifican que se descarte a la mamografía como la herramienta idónea para detectar el cáncer de mama de manera temprana. Los resultados conocidos como ‘falso negativo’ ocurren aproximadamente en un 20% de las mamografías efectuadas, y son aquellos en los que dicho estudio arroja una imagen normal estando presente un cáncer. Ahora bien, no todas las mamas son iguales. Por ejemplo, en aquellas mujeres con mamas de alta densidad glandular, los falsos negativos son un poco más frecuentes, es por ello que en estas pacientes se recomienda completar el estudio con una ecografía”.
“Por otro lado -agregó- los ‘falsos positivos’, es decir, un resultado mamográfico anormal en una paciente sana, son menos frecuentes (sólo el 10%), y en estos casos, las pacientes serán recitadas para evaluaciones adicionales, de las cuales aproximadamente un 2% de ellas requerirá un seguimiento a corto plazo (6 meses), y otro 2% de pacientes asintomáticas deberán someterse a algún procedimiento mínimamente invasivo para descartar definitivamente un cáncer”.
En este marco, los especialistas coinciden en que “si bien es cierto que en el caso de evidenciarse algúna anomalía en los estudios efectuados entre los 40 y 49 años, genera en las pacientes incertidumbre y ansiedad, cabe destacar que, de ser el resultado final positivo, la detección temprana salva vidas. Y en los casos donde finalmente se determina que se trataba de un ‘falso positivo’, estamos convencidos que ese corto período de espera del diagnóstico final, es el pequeño precio que se paga en beneficio de la reducción de la mortalidad de las pacientes.”
Cabe señalar que, ante las críticas generales que provocó la recomendación de la USPSTF, el Congreso de EE.UU dictó una ley que obliga a los seguros médicos a incluir esta prestación para mujeres entre los 40 y los 49, por los próximos 2 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí