Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Coworking, la nueva forma de estar conectados en el mercado laboral

26 de Junio de 2016 | 01:59

Con el objetivo de brindar “una comunidad de experiencia y acompañamiento” a los trabajadores independientes que utilizan plataformas o servicios web para sus tareas -un universo que en la Argentina alcanza las casi 200.000 personas- los espacios de trabajo colaborativo suman adeptos en todo el país.

“Muchas personas que dan el salto para trabajar de manera independiente salen a la intemperie y se preguntan: ‘¿Y ahora adónde voy o quién me acompaña?’. ‘Ser parte de una comunidad’, es la respuesta y una de las claves de estos lugares”, explica Uri Iskin, director de Hit Cowork, una red de edificios que ofrecen espacios laborales para emprendedores.

“La idea de estar solo, trabajando en un casa, hace tiempo que ya no es interesante”, indicó en ese sentido Martín Frankel, gerente de Areatres.

La idea de estos espacios es que “los trabajadores independientes estén enfocados en sus tareas, pero al mismo tiempo rodeados de gente apasionada por sus proyectos, lo cual también genera una mayor productividad”, explicó Frankel.

En Argentina cerca de 200.000 personas trabajan en forma independiente a través de la web, en tanto que la cifra asciende a 19 millones a nivel mundial; según Freelancer.com, la plataforma más grande del mundo de empleo independiente.

“La promesa de comunidad que ofrecen estos espacios es real”, aseguró a Télam Pablo Ferreiro, cofundador de Coderhouse, una plataforma de enseñanza virtual y presencial que funciona en las instalaciones de Areatres.

Ferreiro contó que arrancaron hace dos años a trabajar en la parte de Labs -especial para startups- donde organizaron su primera clase. Hoy ya tienen una multiplicidad de cursos -en Argentina, Chile y Uruguay- para darle contenido a su misión, que es la de “preparar a las próximas generaciones en trabajos digitales”.

“Con este tipo de espacios pasan dos cosas interesantes. En primer lugar, la motivación que genera tener al lado tuyo equipos con las mismas aspiraciones; y por otro lado, la sinergia que se produce entre las empresas”, subrayó Ferreiro.

Más allá de pertenecer a una comunidad, otra de las ventajas para los que recién arrancan es que trabajar en estos espacios “no requiere de inversión en equipamiento, porque ya ofrecemos desde el acceso a Wifi hasta cocinas equipadas”, destacó Iskin.

En Argentina, los “freelancers” viven generalmente en las grandes ciudades como por ejemplo Gran Buenos Aires (35%), Ciudad de Buenos Aires (15%), Córdoba (12%) y Rosario (7%). Y el resto en el interior del país, principalmente en Mar del Plata, La Plata, Santa Fe, Mendoza, Tandil y Bahía Blanca, según enumeró Freelancer.com.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla