Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ANTE LA OFENSIVA DE LA OPOSICION EN EL SENADO

Desde la Corte ya rechazan los proyectos para su ampliación

La única jueza del tribunal dijo que con “5 está bien”

26 de Junio de 2016 | 02:41

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, rechazó los proyectos que buscan ampliar el número de jueces que integran el máximo tribunal, al afirmar que con cinco miembros “está bien” porque permite que el cuerpo “se reúna siempre en plenario”.

Pero en el Senado, a instancias del sector K del opositor bloque PJ-FpV, retomarán en la semana el análisis a nivel de comisiones de los proyectos de ampliación y de equiparación de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras haber aprobado los pliegos de los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

De esa manera, el martes próximo a partir de las 12 se reunirá el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto, de Justicia y de Banca de la Mujer (que presiden en forma respectiva los peronistas Marcelo Fuentes, Juan Manuel Abal Medina, Pedro Guastavino y Marina Riofrío).

El pasado 14 de junio, en respuesta a la decisión del oficialismo de avanzar con los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz, la comisión puso sobre el tapete una serie de proyectos, que llegan a quince, referidos a la ampliación y la equiparación de género de los integrantes del máximo tribunal.

En la lista de iniciativas, se cuenta una del senador cristinista Fuentes, quien votó en contra de los candidatos del Gobierno, por el cual dispone llevar a trece los miembros de la Corte (en lugar de los cinco con que cuenta el tribunal en la actualidad), para dividirlos en cuatro salas especializadas.

También, hay otro del ex jefe de gabinete Abal Medina, quien propone aumentar a siete y establece como elemento central un tope de cuatro integrantes como máximo de un mismo género, con lo cual establece un piso de tres y un techo de cuatro por sexo.

“Yo estuve con tres, con cuatro, cinco, hasta nueve, con todos los números. Uno trabaja con lo que sea, no es lo más relevante, aunque un número muy grande no conviene, porque tarda más todo, pero creo que con cinco estamos bien, ahora se van a integrar los dos nuevos”, sentenció Highton de Nolasco ante los distintos proyectos del kirchnerismo para sumar nuevos jueces a la Corte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla