Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANALISIS

Un resultado que otra vez lleva a la incertidumbre

27 de Junio de 2016 | 03:00

El Partido Popular (PP, conservador) ganó la histórica repetición de las elecciones generales españolas ayer con 137 bancas, aunque sin los representantes necesarios para gobernar en solitario y desbloquear la parálisis política generada por la ausencia de mayorías en los comicios de diciembre pasado. Según datos oficiales, el PP obtuvo 137 escaños (33% de los votos), lejos de los 176 necesarios para la mayoría absoluta en el Parlamento de 350 diputados. Hace seis meses, la formación obtuvo 14 bancas menos, 123, y el 28,7% de los votos, más de medio millón menos que los recibidos ayer.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) suma 85 representantes (22,6% de los votos), cinco diputados menos que hace seis meses, cuando obtuvo su peor resultado histórico. La coalición Unidos Podemos -la unión del partido de extrema izquierda Podemos, y sus confluencias regionales, con Izquierda Unida y Equo, creada para esta votación- logró 71 escaños, los mismos que los obtenidos por Podemos y comunistas por separado en diciembre. Ciudadanos se mantuvo como cuarta fuerza más votada con 32 escaños.

La inédita reedición de los comicios generales no arroja una mayoría clara de gobierno y abre la puerta a posibles pactos. La alternativa al bloqueo político en que vive el país desde hace seis meses podría ser un Poder Ejecutivo de mayoría de derecha, según apunta el experto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ramón Cotarelo. “La repetición de los comicios hundió a la izquierda porque prácticamente está garantizado un gobierno de mayoría absoluta de la derecha”, manifestó Cotarelo, tras sumar las bancas obtenidas por PP, Ciudadanos, Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Coalición Canaria (CC). “En cambio, la izquierda no suma ni siquiera con los independentistas catalanes”, agrega en referencia a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). El Partido Popular gobierna desde diciembre de forma interina. El PSOE, que logró entonces un acuerdo provisional con Ciudadanos, una formación en el centro del arco parlamentario y cercana al sector empresarial, no logró los apoyos suficientes en el Parlamento para su investidura. Y los analistas no descartan que este escenario de tironeos políticos se repita.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla