
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Policía Civil de Río de Janeiro comenzó una huelga en protesta por la falta de recursos para realizar sus tareas, los salarios adeudados, la escasez de gasolina para las patrullas y helicópteros de apoyo, agua y papel higiénico, informó hoy el Sindicato de los Comisarios de la Policía (Sindelpol) de la capital carioca.
A 37 días de que se inauguren los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, la policía realizó un cese de actividades por ocho horas y recibió a los turistas en el aeropuerto internacional con un cartel en el cual se leía "Bienvenidos al infierno. Policías y bomberos no son pagos. Cualquier persona que llegue a Río no estará segura".
El fin de semana se registraron dos violentos asesinatos, el de una doctora y un teniente, que hicieron estallar el conflicto.
Unos 300 agentes de la policía civil, que ejercen funciones judiciales, marcharon vestidos de negro hasta la sede de la Asamblea Legislativa del estado de
Río de Janeiro, donde denunciaron el "abandono" que sufren por parte del gobierno regional.
Asimismo, un grupo de policías y bomberos se instaló en el aeropuerto con un cartel en el cual le avisaba a la gente que “la prioridad de la policía es la gente”, pero que “la prioridad del gobierno son los Juegos Olímpicos".
El presidente de Sindelpol, Rafael Barcia, dijo que la policía esta “en una situación límite” y que no puede realizar ninguna investigación por falta de elementos, además de que no puede utilizar el helicóptero para perseguir delincuentes, que algunas patrullas están paralizadas por falta de mantenimiento y combustible, y que solo tres de los seis blindados de la Policía Civil funcionan.
LE PUEDE INTERESAR
Filtran audios de Maradona, emocionado, hablando con los campeones del 86
LE PUEDE INTERESAR
El Cholo quiere a un argentino muy cuestionado para reforzar el Atlético
Dos violentos homicidios de ciudadanos brasileños sucedieron el fin de semana y volvieron a poner en duda la seguridad de la ciudad olímpica.
En la tarde del sábado pasado una doctora de 35 años fue asesinada durante un asalto cuando viajaba en su auto en la Línea Roja, la única vía que conecta el aeropuerto internacional de Río con el centro de la ciudad, en tanto que horas después fue ultimado el teniente Denilson Theodoro de Souza, de 48 años y padre de dos hijos, quien recibió varios disparos cuando intentó evitar el asalto a una persona mientras iba en su auto.
Hace dos semanas, la regatista paralímpica australiana Liesl Tesch y su fisioterapeuta fueron asaltadas a punta de pistola en la zona del barrio de Flamengo, al igual que tres integrantes del equipo español de Nacra 17, que fueron asaltados en el barrio de Santa Teresa, uno de los más turísticos de la zona sur de Río.
A su vez, hace un mes, el ex futbolista brasileño Rivaldo aconsejó a sus seguidores en las redes sociales que no visiten la ciudad de Río, sede de los próximos Juegos Olímpicos, por el peligro de muerte y la inseguridad a la que estarían expuestos en las calles cariocas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí