
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En China reforzaron las medidas de seguridad para evitar manifestaciones de familiares de víctimas, activistas y sobrevivientes. Organizaciones internacionales pidieron hoy de forma unánime al gobierno chino que admita lo que ocurrió
Se cumplen 27 años de la masacre de Tiananmen
El aniversario de la masacre de Tiananmen, en China, ha sido ignorado por las autoridades del país, que han limitado a reforzar el operativo de seguridad para evitar que testigos y familiares de las víctimas se reúnan a recordar el episodio que hace 27 años se saldó con la muerte de más de 700 personas, según la Cruz Roja Internacional. Frente al silencio oficial, los familiares de víctimas, activistas y sobrevivientes han intentado reunirse para mantener vivo el recuerdo pero se han topado con las fuerzas de seguridad que desde hace varios días han estado actuando para frenar cualquier conmemoración.
En esta ocasión, al menos cinco personas han sido arrestadas en diferentes hechos de recordación de las protestas democráticas y su violenta represión, según la organización Human Rights Watch. Como es tradicional, las autoridades han aumentando el dispositivo de seguridad en la zona con agentes de uniformados y encubiertos. Un fotógrafo de prensa internacional fue parado ayer por policías de uniforme en uno de los controles de seguridad a la entrada de la emblemática plaza de Tiananmen, a donde no lo dejaron pasar, y posteriormente lo obligaron a borrar las imágenes que ya había tomado.
Las organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos han vuelto a pedir de forma unánime al gobierno chino que admita lo que ocurrió y compense a los familiares de las víctimas cuyo número se desconoce (aunque se cifra entre cientos y miles) debido al bloqueo informativo oficial. Este año el acento se ha puesto en cómo, debido al paso inexorable del tiempo, los padres de los muertos van falleciendo sin conseguir que se haga algún tipo de justicia, especialmente un reconocimiento oficial de lo que pasó y una compensación.
"Hasta ahora, al menos 41 miembros de nuestro grupo de familiares de víctimas han fallecido. Su mayor lamento es no haber podido ver que se ha hecho justicia", señaló esta semana el grupo Madres de Tiananmen, en un documento divulgado por Human Rights en China. La noche del 3 al 4 de junio de 1989, unidades blindadas y de infantería del ejército chino entraron en la Plaza de Tiananmen y zonas adyacentes para desalojar a los ciudadanos, inicialmente estudiantes pero también trabajadores y profesores, que desde hacía casi siete semanas llevaban protestando en favor de una democratización del gobierno comunista.
Esa protesta se dio en el marco de las reformas que estaban teniendo lugar en la antigua Unión Soviética, liderada por Mijail Gorbachov, y los países de Europa central y oriental. Los militares dispararon sobre la multitud en algunas zonas próximas a Tiananmen, especialmente al oeste, mientras se acercaban a la plaza para sellar el acceso. Allí, tras una tensa negociación, los ocupantes accedieron a evacuar el lugar y evitar una nueva matanza. Al ser consultada sobre este aniversario durante una rueda de prensa celebrada ayer, una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, se refirió a "la agitación política que tuvo lugar en los años 80" en el país, uno de los tantos eufemismos que emplean las autoridades para referirse al tema.
"Los hechos han demostrado que el camino al desarrollo que hemos elegido sirve a los intereses fundamentales de China y de su pueblo, y satisface las aspiraciones de toda la nación china", agregó la portavoz, Hua Chunying. "Las autoridades chinas han continuado desde 1989 con su intento de distorsionar y enterrar la verdad, forzando al país a olvidar y a sus generaciones más jóvenes a ignorar la historia", afirmó hoy por su parte Human Rights Watch, quien lamentó la "completa impunidad" que siguen disfrutando de los responsables de la masacre.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerzas armadas refuerzan el desafío de Venezuela a la OEA
LE PUEDE INTERESAR
Ya hay 16 muertos y París sufre la mayor crecida del Sena en 35 años
En Taiwán, la nueva presidenta Tsai Ing-wen, llamó a Beijing a aumentar los derechos políticos y a compartir con China la experiencia de la isla en su camino hacia la democratización. Aún así, Tsai, del independentista Partido Democrático Progresista (PDP) y cuya llegada al poder ha generado inquietud en Beijing, recalcó que no tiene "intención de criticar el sistema político chino". Este aniversario puede ser el último que pase en prisión Miao Deshun, el último preso de Tiananmen, que fue encarcelado por quemar un tanque durante las protestas y cuya puesta en libertad está prevista para octubre próximo, tras poco más de 27 años tras las rejas.
Mientras tanto, en Hong Kong está prevista para esta noche la tradicional vigilia con velas en recuerdo a las víctimas de esa represión, para la que la entidad organizadora espera la presencia de unas 100.000 personas. Esta vigilia tendrá, además, otra preocupación añadida: el cierre del museo sobre la matanza de Tiananmen debido a las presiones judiciales que sufrían sus promotores y la inquietud sobre si podrá reabrir en otra localización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí